Catatumbo

Ejército destruye cerca de una tonelada de explosivos y diferentes artefactos de fabricación casera en el Catatumbo

Como parte de la Operación Catatumbo, se logró la destrucción de este material de guerra, el cual representaba una amenaza tanto para la población civil como para la fuerza pública.

13 de febrero de 2025, 10:10 p. m.
Estos elementos aparentemente habían sido instalados por miembros del Bloque Magdalena Medio, Estructura 33, en la vereda Manzanares, ubicada en el municipio de El Tarra, en Norte de Santander.
Estos elementos aparentemente habían sido instalados por miembros del Bloque Magdalena Medio, Estructura 33, en la vereda Manzanares, ubicada en el municipio de El Tarra, en Norte de Santander. | Foto: Ejército Nacional

En las últimas horas, soldados del Ejército Nacional lograron localizar y destruir cerca de 46 artefactos explosivos improvisados, además de cerca de 850 kilogramos de explosivos en medio de la Operación Catatumbo.

Estos elementos aparentemente habían sido instalados por miembros del Bloque Magdalena Medio, Estructura 33, en la vereda Manzanares, ubicada en el municipio de El Tarra, en Norte de Santander.

Este material de guerra fue hallado gracias a labores de inteligencia militar y se encontraba cerca de una vía terciaria y varias viviendas, lo que representaba un grave riesgo tanto para la comunidad como para la fuerza pública.

De acuerdo con las autoridades militares, este hallazgo constituye una violación flagrante a los derechos humanos y una acción que infringe el derecho internacional humanitario.

Para garantizar la seguridad de la población y de las tropas, la zona fue asegurada siguiendo los protocolos técnicos establecidos por los expertos en explosivos y demoliciones.

Además, se tomaron todas las medidas necesarias para evitar daños a los civiles durante la destrucción del material, protegiendo así la vida e integridad de las personas y las propias fuerzas militares.

“El Ejército Nacional continúa adelantando operaciones ofensivas contra los grupos armados organizados que delinquen en esta región del país”, detalló la institución en un comunicado este jueves, 13 de febrero.

Por su parte, el Ejército Nacional y la Policía Nacional continúan trabajando de manera conjunta para reducir la capacidad operativa de los grupos ilegales y garantizar la seguridad en las zonas más afectadas por la violencia en Colombia.

La Operación Catatumbo avanza con el objetivo de desmantelar los núcleos de estos grupos armados ilegales, neutralizar sus fuentes de financiación y restaurar el orden público en esta región crucial para el control territorial y la lucha contra el crimen organizado en el país.

Ofensiva del Ejército Nacional en Catatumbo
Ofensiva del Ejército Nacional en Catatumbo. | Foto: cortesía

La situación en el Catatumbo sigue siendo una de las principales preocupaciones en términos de seguridad para Colombia, dada la persistente presencia de grupos armados ilegales que afectan la estabilidad de la región y la vida de sus habitantes. Este territorio, de vital importancia geopolítica, sigue siendo un foco de conflicto y violencia.

A nivel internacional, las organizaciones de derechos humanos y diversos actores globales mantienen una vigilancia constante sobre los eventos en el Catatumbo, exigiendo medidas que aseguren la protección de la población civil.

Estas entidades reclaman una solución integral y duradera a la violencia estructural que ha marcado la historia reciente de la región, instando al Gobierno colombiano a seguir trabajando para encontrar una paz sostenible que beneficie a la comunidad y permita la reconstrucción de un entorno seguro para todos.