Nación
Imputan cargos a rector de Universidad Francisco de Paula Santander de Ocaña por presuntas irregularidades en contratos
La Procuraduría investiga los hechos ocurridos en la directiva interna de la institución del Norte de Santander.
![Esta es la sede de Ocaña del claustro. Foto: Universidad Francisco de Paula Santander](https://www.semana.com/resizer/v2/E2SYTJ6IGVANXKH2KA4DG7FO6E.jpg?auth=b2fa444cddda8f336beacd01ebbd3dd0989e2af3198943eca7521cbb6a01215e&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Un nuevo escándalo se libró entre las directivas de la Universidad Francisco de Paula Santander, la cual se ubica en el municipio de Ocaña, en el departamento de Norte de Santander. Ante lo sucedido, las autoridades ya comienzan a tomar cartas en el asunto y se empiezan a comunicar las decisiones del caso.
Lo que se sabe por el momento es que la Procuraduría General de la Nación ya profirió un pliego de cargos en contra del rector de la institución educativa, Edgar Antonio Sánchez Ortiz, y al subdirector administrativo, José Gabriel Arrieta Bayona.
![Las autoridades ya investigan lo ocurrido en la institución norsantandereana. Foto: Universidad Francisco de Paula Santander](https://www.semana.com/resizer/v2/3V43VLYUTVAJ7DPXMJ736IQ2PU.jpg?auth=40facf0cd8856a12c04ffd14e41edfe68e52edbacb857582e7b67efdbd769f0e&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
De acuerdo a lo que han arrojado las primeras investigaciones, hay presuntas irregularidades en por lo menos cuatro contratos durante la vigencia 2020.
En este momento, “el Ministerio Público confirma si los funcionarios participaron en la etapa contractual de los negocios jurídicos, en los que, al parecer, omitieron ejercer el control y la vigilancia debida para que cada uno de estos contara con los estudios previos y soportes de ejecución, entre los que se incluye: supervisiones, actas de inicio y liquidaciones”, de acuerdo afirma el mismo organismo de control en sus comunicaciones oficiales.
Por otro lado, el ente de control público se encuentra verificando si los señalados fueron en contra de los principios de la transparencia y la publicidad que deben regir la función administrativa. Esta situación ha colocado la lupa sobre los procedimientos del claustro académico.
Finalmente, la Procuraduría dictaminó provisionalmente las faltas de los investigados como gravísimas, a título de culpa grave. Mientras tanto, se espera que las pesquisas avancen para poder tomar una decisión definitiva e imponer las consecuencias disciplinarias a las que se tendrán que acoger por ello.
Y es que este no ha sido el único caso reciente de corrupción en la educación superior del país, debido a que sucedió lo mismo hace poco más de un mes con la Universidad Militar.
![Sede de la Procuraduría General de la Nación.](https://www.semana.com/resizer/v2/QBE3LRQJFVHPFBFZ5MCH4R6NEQ.jpeg?auth=4eb6e9adf049c198d8f383fbaba5550984dcd3aca3b630afd7d490bba6d59cca&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Los escándalos del saliente rector de la Universidad Militar: autorizó un “incentivo” en la matrícula de su propio hijo, y lo asedian demandas por alimentos
El hijo del rector de la Universidad Militar formó parte de una destacada lista de estudiantes de especializaciones en esa institución académica que resultaron beneficiados con un particular incentivo en el pago de la matrícula. La ironía es que lo autorizó su propio padre, el general en retiro Luis Fernando Puentes.
La resolución, que convirtió al estudiante de Dermatología en jefe de residentes del Hospital Militar de esa especialidad, fue firmada por el general en retiro, padre de familia y rector de la Universidad Militar. La misma resolución incluyó el beneficio con el incentivo para el afortunado estudiante y otros 37 compañeros.
El hijo de Puentes fue ubicado en el puesto 17 de la lista y esa resolución no señala ningún impedimento del rector, pues no es común, según algunos profesores de la misma universidad, que el hijo de la cabeza de la institución aparezca con semejantes beneficios sin las advertencias correspondientes. Sumado a que, por ser familiar de un oficial en retiro, ya tenía otro incentivo en la matrícula.
El general en retiro y rector de la Universidad destaca en dicha resolución el trabajo de los estudiantes de cada especialización y cómo la institución contempla algunos reconocimientos a los jefes residentes, un estímulo para continuar con los estudios. Sin embargo, en el caso de su hijo, surgen otras inquietudes.
“El estudiante estuvo unos meses en el Hospital Militar, pero tuvo problemas con los profesores y no regresó. No sabemos dónde cursó las rotaciones, pero no fue en el hospital, por tanto, no certificó la totalidad de su paso por el hospital, que se supone es el centro de prácticas para los estudiantes de la universidad”, explicaron algunas fuentes a SEMANA.
![Luis Fernando Puentes también es investigado por presuntas irregularidades en contratación.](https://www.semana.com/resizer/v2/DSGNAFIC5NG4NDH3SX3UDIIIXY.jpg?auth=a1ac6a37f94c1ea0bd89887b565a10cdacf47c7bb679c8124294d258355dcb95&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El paso del estudiante por el Hospital Militar, en el curso de sus rondas como etapa de práctica en la especialización de Dermatología, provocó inconvenientes. Principalmente, según explicaron los profesores que hablaron con SEMANA, porque se enfrentó a los docentes y les restregó en varias oportunidades que su padre era el rector.
“Finalmente, y sin el consentimiento del Hospital Militar, terminaron haciendo las prácticas de la mayoría de su formación académica fuera de lo planeado en los registros calificados de esa especialidad en la misma Universidad Militar”, explicaron las fuentes a SEMANA.