Cúcuta

Masacre en Cúcuta: tres muertos y dos mujeres heridas. Esta es la principal hipótesis

La Policía se encuentra investigando el caso.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

8 de septiembre de 2025, 1:07 p. m.
Dijín, actos urgentes
Las autoridades investigan masacre en Cúcuta, Norte de Santander. | Foto: Cortesía Policía Nacional

Una nueva masacre que se registró durante la medianoche de este domingo 7 de septiembre, en la ciudad de Cúcuta, en Norte de Santander, donde tres personas fueron asesinadas y una más terminó gravemente herida.

Los hechos se registraron en el barrio Nueva Ilusión, situado sobre el anillo vial occidental, donde funciona un establecimiento nocturno para departir con bebidas alcohólicas.

SEMANA conoció mediante fuentes judiciales que todo se trató de un posible ajuste de cuentas entre organizaciones ilegales. El blanco de los criminales era un hombre que estaba en el sitio, pero terminó asesinando a más personas que estaban en el sitio.

Las personas asesinadas responden a los nombres de Heiner Jeshiel Rolón Caballero, carpintero de profesión; Harry Fabián Miranda Cañas, y una tercera víctima que es conocida en la zona como El Negro, pero no se conoce su plena identidad.

Las dos mujeres heridas fueron identificadas por las autoridades como Naomi Camila García Hernández y Karen Patricia Medina Hernández, quienes son trabajadoras del establecimiento comercial donde se registró el impresionante ataque criminal.

Desde el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, se pronunciaron por medio de su cuenta en la red social X, asegurando que desde la Defensoría emitieron alertas. “La Defensoría del Pueblo ha emitido la AT 027/24 que advierte sobre acciones violentas de actores armados ilegales en Cúcuta que buscan imponer control social mediante amenazas, homicidios selectivos y prácticas de “limpieza social”, así como sobre el reclutamiento de menores, la extorsión y las restricciones a la movilidad. La alerta también señala la existencia de disputas territoriales entre distintas estructuras armadas ilegales, y recomienda la adopción de medidas urgentes de protección para la población vulnerable", explicaron desde Indepaz. Asimismo, indicaron que es la masacre 56 ocurridas en lo que va de 2025 en Colombia. Hicieron un llamado a las autoridades para que tomen acciones para evitar este tipo de homicidios múltiples.