Catatumbo
Masacre en Tibú: presunto responsable fue abatido e identifican a otros cuatro sujetos; autoridades avanzan en la investigación
Comandante de la Policía de Norte de Santander reveló en SEMANA nuevos detalles de la investigación en el Catatumbo.
![Miguel y su familia eran reconocidos en Tibú por su labor social y su trabajo con víctimas del conflicto armado. Incluso, en algunos espacios su esposa fungía como vocera de la comunidad.](https://www.semana.com/resizer/v2/H2XWPJDEYBEHHFG4VDPUFZIS2E.jpg?auth=0be7162c5a7f44604a55ac7f4f6a28d315de1ed5f5f4bc2cb16d20974744baad&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El 15 de enero, la comunidad de Tibú, en Norte de Santander, fue conmocionada por el brutal asesinato de una familia local. Las víctimas fueron identificadas como Miguel Ángel López, Zulay Durán Pacheco y su hijo de menos de un año, Miguel Herney López Durán.
Este trágico suceso desató una creciente crisis de seguridad en la subregión del Catatumbo, que estuvo marcada por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc, donde se han registrado más de 50 muertos y más de 50.000 desplazados.
Ante esto, las autoridades han intensificado los esfuerzos para esclarecer el triple homicidio. Según el comandante de la Policía de Norte de Santander, Néstor Arévalo, hasta el momento se ha identificado a cinco presuntos responsables del crimen.
![Tibú, considerada la capital del Catatumbo.](https://www.semana.com/resizer/v2/RCUUCWWSQBBARGTSO4IJ7NFRFI.jpg?auth=9d4e513450f6b3dfc3ef3df9acadfd4084af1fa0aa16df784b5c5e834494b7a3&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Esas personas llegaron a motocicleta, muestra actitud sospechosa. La policía les hace un alto en un momento. Ellos emprenden la huida y disparan contra los policías y es ahí donde reaccionan los policías. Una persona queda ahí en el lugar abatido con una pistola y la otra si se evade”, reveló el comandante en SEMANA.
Además, uno de los sujetos, señalado como integrante del Frente 33 de las Farc, fue abatido durante el operativo. Las investigaciones continúan para determinar los motivos detrás del asesinato y dar con todos los otros cuatro responsables de esta masacre.
“Pues hubo una persona que estaba vinculada en el proceso, pero, pues, fue abatido y dentro de todo, pues le salió la orden de captura. La orden de captura se dio posterior al abatimiento. Sí, o sea, se dio posterior al enfrentamiento que tuvo con la policía. Él estaba vinculado al proceso investigativo por el hecho del homicidio. Desde un comienzo estaba ya vinculado. Estábamos en el proceso de sacar las órdenes de captura. Yo creo que fue casi simultáneo, y la persona, en un procedimiento de la policía en Tibú, resulta abatida por el Goes de la Policía”, puntualizó Arévalo en este medio.
![.](https://www.semana.com/resizer/v2/Z7HOBWSDLJF7JN37FOMOL3MS6A.jpg?auth=7a0c0eed61c1c28726024e796aeade15f12fe762d141272ac952e247cfd92e60&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Por otro lado, el coronel (r) George Quintero, secretario de Seguridad, reveló que, aunque inicialmente se había manejado la hipótesis de que el ELN estaba involucrado en la masacre de Tibú, nuevas investigaciones sugieren que las disidencias de las Farc podrían ser las responsables del trágico suceso.
Esta nueva línea de investigación está siendo cuidadosamente analizada por las autoridades para esclarecer los hechos y determinar los verdaderos culpables.
“Se habla de un tema de las disidencias de las Farc y en este momento se está adelantando la investigación. Creo que la Fiscalía es la que debería manifestar la situación o todos los organismos de policía judicial. A nosotros lo que nos interesa en este momento es que precisamente llegamos al punto primordial de toda esta crisis”, dijo Quintero en Noticias RCN.