Nación
Vía al Llano será habilitada de manera gradual: ojo con los vehículos que tienen permitido transitar
Esto es lo que debe saber sobre la habilitación al corredor.

Desde hace poco más de una semana, la vía al Llano se encuentra cerrada de manera temporal, tras un derrumbe que ocasionó la interrupción en el flujo de vehículos. Cerca de 100.000 metros cúbicos de tierra cayeron a la vía.
La situación provocó consecuencias para los transportadores, dado que se vieron obligados a tomar vías alternas para llegar a la capital del país, aumentando su tiempo de recorrido en hasta seis horas adicionales.

Sin embargo, hace algunos minutos, el Ministerio de Transporte se pronunció sobre la situación, dando un reporte alentador respecto a la apertura.
“La variante del K18 será habilitada de manera gradual y alternada en ambos sentidos, de acuerdo con el Plan de Manejo de Tránsito (PMT) aprobado. Por ahora, el tránsito estará permitido únicamente para vehículos de hasta 52 toneladas”, indicó la cartera.
Adicional a ello, detallaron que con esta medida inicia la fase 0 del PMT, la cual contempla la evacuación de los vehículos represados en Abastos, El Uval y el anillo vial de Villavicencio.
También avanza la rehabilitación de la vía antigua. Indicaron que el control de circulación está a cargo de la Policía de Tránsito y de la ANI, además de la concesión.

La idea con la reapertura de manera gradual y por fases será descongestionar los represamientos y luego habilitar el tránsito para todos los vehículos.
Es importante tener en cuenta que se evacuaron cerca de tres familias que vivían cerca de la zona del derrumbe, además de mantener un monitoreo de diez viviendas que podrían presentar afectaciones paulatinamente.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, reportó que diariamente se transportan alrededor de 1.800 toneladas de productos desde Bogotá y hacia Villavicencio y 1.300 toneladas en el sentido contrario.

La ruta alterna es la transversal Sisga, que conecta a tres departamentos, Cundinamarca, Boyacá y Casanare.