JUSTICIA
Exclusivo: embajador de Colombia en Ghana tendría retenidos a sus hijos. Su expareja lo denunció. Esta es la historia
A Daniel Garcés Carabalí, embajador de Colombia en Ghana, le fueron enviados sus dos hijos por vacaciones. Aunque debieron volver en enero, se niega a regresarlos con su madre, quien lo denunció por violencia física y psicológica.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/HEDZHIXIYVC7DPPQR4J7MDLD44.jpg?auth=8f9639472375cfd7c5e238943c3752e8ff7aa47b4b3848a83ebdbb84fb0a6b16&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En las filas del Gobierno, hay un alto funcionario diplomático que tiene en su contra una denuncia radicada en el despacho de la fiscal Luz Adriana Camargo por violencia física, psicológica y hasta vicaria contra su expareja. Se trata del embajador de Colombia en Ghana, Daniel Garcés Carabalí, quien llegó a ese cargo gracias al respaldo de la vicepresidenta Francia Márquez, abanderada de programas para garantizar vidas seguras a niñas y mujeres.
SEMANA conoció la denuncia que Beatriz Josefina Niño radicó en la Fiscalía en la que detalla los episodios de violencia que vivió durante su relación y que continuaron, según su versión, tras la separación. Lo más grave es que Niño le permitió llevarse a sus dos hijos por vacaciones de fin de año. Aunque tenían que estar en Colombia el 21 de enero, no los ha enviado; por el contrario, asegura, los está usando como excusa para buscar que vuelvan a ser pareja. Los menores siguen en Ghana.
Niño fue subdirectora de Procesos Agrarios de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) durante la administración del expresidente Iván Duque, y hoy vive un calvario después de que autorizó el viaje a Ghana de sus hijos para visitar a su papá. Los niños debían retornar el pasado 21 de enero, pero a la fecha siguen en África con el embajador, denunciado por “violencia intrafamiliar agravada, ejercicio arbitrario de custodia de hijo menor de edad y fraude procesal”.
![El embajador Garcés llegó al cargo de la mano de la vicepresidenta Francia Márquez.](https://www.semana.com/resizer/v2/EZ7N6BZ6EVAN3OSI7RZFFWZQCY.jpg?auth=c169b26353b4d63eede502319de19b6d6ff4d8f56a9f57445520b2f01507faee&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La relación de Beatriz Niño y Daniel Garcés arrancó en 2009 en el Valle del Cauca, pero se separaron 12 años después, según la denuncia, tras los constantes ataques de celos, los comportamientos obsesivos y las agresiones físicas, sexuales y psicológicas que el hoy embajador habría realizado contra su entonces pareja. “Perra, vagabunda”, eran las expresiones que utilizaba, según la denuncia.
Lo más leído
Desde 2021 a la fecha, las agresiones habrían pasado a WhatsApp, donde se constata en chats el maltrato, el acoso y los cuestionamientos que Garcés Carabalí, presuntamente, hizo a su expareja sobre su salud mental, las relaciones con su familia y amigos, su rol de mamá y hasta ha señalado que están separados por brujería.
En las conversaciones conocidas por SEMANA, que ya están en poder de la Fiscalía, el embajador en Ghana calificó a su expareja de “puta” frente a sus negativas, la llamó “una mujer vieja, pero totalmente inmadura”, y dijo: “Tu felicidad es andar como una loca, verdad, coqueteando con todo el que se te atraviese”.
Los alcances del diplomático lo habrían llevado a intentar convencer a Beatriz Niño de energías malignas en su hogar, la visita de pastores para labores de limpieza y hasta sacar las cenizas de su madre fallecida porque supuestamente la afectaban a ella y a sus hijos, según se lee en los mensajes. Pero, al mismo tiempo, le insistía casi a diario que se reconciliaran. “Tú estás emocionalmente enferma y espiritualmente también”, le decía.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/DJCDYNM64BGA3LBPBDVCDYC2Z4.jpg?auth=d0d54886a2e9dfaffee9d843abc5ebc6d5d828de5957729fce1280ad890a667b&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Los abogados Simón Hernández y Felipe Alzate, quienes representan a Niño en este proceso, detallaron en la denuncia: “Utilizaba a los niños como mecanismo de manipulación y chantaje emocional. Le decía a nuestra prohijada que, si no volvía con él, los perjudicaba y les negaba el derecho a una familia. Insistía en que los niños estaban tristes sin sus padres juntos y que su negativa les causaba sufrimiento”.
Con el paso del tiempo, la víctima nunca cambió su decisión frente a la separación, pero su posición generó que Garcés Carabalí “intensificara sus conductas de hostigamiento”, se lee en el documento. “Permití que su amiga lesbiana fuera madrina de mi hijo, para que ahora resulte haciéndome brujería y a usted para volverla (sic) loca”, fue uno de los mensajes que le envió en mayo de 2022, un año después de la separación.
![Daniel Garcés Carabalí, embajador de Colombia en Ghana, estuvo presente en la COP16, en Cali. Es doctor en Ciencias Jurídicas con maestría en Derechos Humanos.](https://www.semana.com/resizer/v2/LLWPSWEVPBAHZBGC3BJC4MKA7I.jpg?auth=765ce03a749f7492a01b5e45ffd42b3d0d3c13b5a05c8a200b9095683d00e434&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Y voy a hacer que te trates la salud mental, lo mejor es que sea bajo tu voluntad, entendiendo que tienes una enfermedad y que debes curarte por tu bien y el de los niños”, fue otro de los chats que el funcionario del ministerio de Relaciones Exteriores, liderado por Laura Sarabia, le envió a su expareja. En el escrito también se precisa que Niño tuvo que vivir episodios en los que el embajador se le metía a la casa sin autorización, utilizando a los niños como excusa.
El 11 de mayo de 2023, Daniel Garcés Carabalí, quien también aspiró al Congreso para el periodo 2018-2022, fue nombrado como embajador de Colombia en Ghana con el beneplácito de la vicepresidenta Francia Márquez, a donde se fue a vivir, mientras que sus hijos se quedaron en el país bajo el cuidado de su mamá. Sin embargo, estaría utilizado a los niños como mecanismo de presión para que su expareja se mudara con él.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/BQTDVGNCGBH5JLS6ZZG7LYCBZA.jpg?auth=848d255beb212487067ed40a26e4dd16999620ededcf198c2a6b1436eb19f265&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
A finales de 2024, Beatriz Niño autorizó un permiso de salida para que sus dos hijos se fueran a Ghana entre el 11 y el 25 de diciembre, con el objetivo de que pasaran Navidad junto a su papá. Pero los tiempos no se cumplieron y el embajador utilizó las fechas especiales “para intentar manipular y presionar su viaje a África”, aseguraron los abogados Hernández y Alzate.
En uno de los chats que se dio el pasado 30 de diciembre, Daniel Garcés le manifestó a su expareja: “Yo no voy a dejar que destruyas la vida de mis hijos”. Días después, el embajador le comunicó la supuesta decisión de los niños de quedarse en Ghana y hasta le informó que los iba a matricular en un colegio en Accra, la capital de ese país.
“Daniel, este mensaje desconoce los términos del permiso temporal que otorgué como madre para que los niños pudieran salir del país. Como madre, tengo el derecho de custodia”, fue la respuesta de la mujer. El 23 de enero de 2025, Niño envió una comunicación formal exigiendo el retorno de los dos menores, pero el diplomático rechazó la petición “con falsas acusaciones de maltrato, perpetuando su retención ilegal”, dice la denuncia.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/FFI5N6CCR5D2LLS7CA5G5GQ5PU.jpg?auth=2a68cb78cf81f41a0912431f6ca18e4c30181a0ef8672b7fcc3e6ce82363ae7f&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Los niños siguen en Accra, Ghana, y en la demanda se expresa que tendrían una comunicación limitada con su madre, pues el embajador habría tomado el control de sus celulares y hasta los estaría manipulando para que crean que personas cercanas les están haciendo brujería.
En una conversación que los niños sostuvieron con su tío Carlos Niño, hermano de Beatriz, el pasado 8 de febrero de este año, uno de los menores le dijo que lo perdonaba por la “brujería”, el vocabulario “poco memorable” y los “comentarios un poco fuertes hacia mi padre”.
Sobre el delito de fraude procesal, el recurso detalló: “Como parte de su estrategia para apartar a los menores de su madre, Garcés Carabalí presentó ante la Comisaría 11 de Familia de Suba una solicitud de medida de protección, aparentemente acompañada por una falsa denuncia penal”. Una conducta que fue interpretada por la firma de abogados como una “ruptura total del vínculo materno-filial”.
En esa denuncia que radicó el propio embajador el 21 de enero de 2025, señaló que su expareja habría tenido actos de violencia intrafamiliar contra los dos niños y precisó: “Provocando maltrato psicológico, emocional, verbal”. La defensa de la madre respondió asegurando que en dicho trámite se “formuló acusaciones infundadas”.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/OF3IK47VMVAE7PGFSBYOAY5R5M.jpg?auth=2d976c9131b6dbbca8e509cb5bfd78ce5f0869f815d987aebb57ba70086aa27f&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
SEMANA buscó al embajador de Colombia en Ghana para conocer su respuesta frente a esta situación, pero explicó que, por actividades propias de sus responsabilidades, daría las respectivas explicaciones en las próximas horas. El diplomático después se contactó con esta revista y tras un diálogo de casi media hora, indicó que respondería hasta el sábado 15 de febrero de 2025, es decir, luego de la publicación de esta grave denuncia en su contra.