JUSTICIA

“Los archivos secretos de Iván Mordisco: SEMANA revela el contenido de los documentos hallados en la persecución contra el jefe de las disidencias de las Farc

En el más reciente operativo de la fuerza pública contra el jefe de las disidencias de las Farc, fueron hallados documentos clave que constatan su actuar criminal. SEMANA conoció su contenido.

17 de mayo de 2025, 4:48 a. m.
Iván Mordisco, según sus documentos, pretende revivir la vieja guerrilla de las Farc-EP. Hoy tiene bajo su mando a unos 3.700 hombres por todo el país.
Iván Mordisco, según sus documentos, pretende revivir la vieja guerrilla de las Farc-EP. Hoy tiene bajo su mando a unos 3.700 hombres por todo el país. | Foto: AFP

Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido como Iván Mordisco, jefe de las disidencias de las Farc, estuvo a punto de caer en el más reciente combate que libró con la fuerza pública en una zona agreste en las selvas del Caquetá, a mediados de abril. Aunque Mordisco logró huir, acompañado de 27 hombres fuertemente armados que componen su anillo personal de seguridad, dejó abandonadas no solo sus gafas personales, sino también archivos que están en poder de las autoridades y cuyo contenido conoció SEMANA.

Mordisco, según esos documentos, recluta a la fuerza a menores indígenas y campesinos, y tiene en marcha un régimen de terror de “control prenatal” (abortos en la selva) para monitorear de cerca y evitar embarazos entre sus combatientes. Los archivos evidencian tablas relacionadas con la natalidad de las mujeres y dispositivos para planificar (Jadelle), con un control estricto que sorprendió a los investigadores.

Pero no solo eso. Mordisco, de lejos, es el disidente de las Farc que más pretende revivir las viejas Farc-EP. En los archivos y en su indumentaria siempre están presentes las imágenes de Manuel Marulanda, alias Tirofijo; Jorge Briceño Suárez, el Mono Jojoy; Raúl Reyes; Jacobo Arenas; Alfonso Cano e Iván Ríos.

 Las disidencias de Iván Mordisco (foto) cuentan con información secreta del Ejército. Documentos y archivos militares fueron hackeados y robados por los ilegales a las tropas.
Las disidencias de Iván Mordisco cuentan con información secreta del Ejército. | Foto: afp

Mordisco tiene apuntes relacionados con el manejo de armas, explosivos y dotación entre febrero y marzo de 2025, y un inventario detallado de fusiles Tavor, R-15, pistolas Pietro Beretta, ametralladoras, lanzagranadas, granadas de mortero, portafusiles, entre otros. Se calcula que Mordisco controla una organización criminal de 3.700 hombres, que se autodenomina el Estado Mayor Central, y que ha sembrado el terror en Cauca, Nariño, Valle, Huila, Tolima, Guaviare, Meta y Caquetá.

En los archivos de Mordisco también figuran datos meticulosos sobre los integrantes de las disidencias. Hay información que relaciona el nivel académico (incluyendo el grado máximo alcanzado), el tipo de sangre, los problemas de salud, las tallas de ropa, el número de calzado, la fecha de ingreso y un código con el que se identifica a cada integrante. En esos listados hay anotaciones de combatientes con fracturas como “muñeca partida, clavícula rota y hombro zafo”. Eso demostraría el nivel de malos tratos, torturas y esclavitud presentes en las filas de las disidencias de las Farc.

Iván Mordisco  y Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá
Miembros de las disidencias de las Farc. | Foto: AFP

Entre las evidencias recopiladas por la fuerza pública en el operativo a mediados de abril, hay conclusiones de los llamados “consejos revolucionarios” por mentiras, pérdida de elementos de intendencia e insubordinación. Hay sanciones registradas como hacer trabajos forzados y cavar trincheras. Mordisco tiene como prioridad mantener una constante vinculación de niños, niñas y adolescentes en sus tropas, en su plan de conformar una especie de “nueva generación de guerrilleros”. Por esa organización, fuentes de inteligencia de la fuerza pública advierten de un plan agresivo de reclutamiento entre 2018 y 2022 que tuvo un crecimiento por encima del 70 por ciento.

También hay referencias a guerras internas entre Mordisco y sus hombres en regiones como Cauca y Arauca por el negocio del narcotráfico y la necesidad, según dicen, de recuperar terrenos perdidos.

Los planes de Mordisco apuntan a conformar una organización a imagen y semejanza de la vieja guerrilla de las Farc. Mordisco, en su momento, fue integrante del frente primero de las Farc, que conformaba el temido bloque Oriental. En sus documentos, de hecho, él no se refiere a las disidencias, sino a las Farc-EP, con una retórica en la que predomina un discurso de “lucha contra el imperio”. En sus redes sociales, por ejemplo, la imagen de perfil es una fotografía en blanco y negro de Tirofijo. La caída de Mordisco, uno de los criminales más buscados del país, es hoy una prioridad para las autoridades.