Justicia
¿Un asilo, el plan b de Nicolás Petro? SEMANA conoció que el hijo del presidente tendría en mente una estrategia, pero su defensa lo niega
SEMANA conoció con fuentes judiciales que el hijo del presidente Gustavo Petro estaría buscando la forma de salir del país para pedir asilo. Su defensa niega tener un plan de este tipo.
![ED 2222](https://www.semana.com/resizer/v2/HJYUXFXILZC77M52E2ERPXGXKM.jpg?auth=fc4cc9a36887522eb4e0838ff95dea6a82c1b3954d2acf2a80dcbe76643dbdd0&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El caso de Nicolás Petro, en el que está siendo investigado por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, al recibir dinero para la campaña de su papá, el presidente Gustavo Petro, para luego embolsillárselo, completa dos años y muy poco ha avanzado. Por el contrario, el hijo mayor del primer mandatario ahora busca caminos para recuperar por completo su libertad. Esta semana, pidió que le fuera retirada la restricción para salir de Barranquilla y que le permitieran moverse por todo el país, pero desde la Fiscalía temen que sea una solicitud envenenada.
El argumento del hijo del presidente es que necesita trabajar, y así lo dijo esta semana en la audiencia en la que realizó la solicitud. Sin embargo, esta no sería la única ficha que se estaría moviendo. SEMANA conoció que gente de su círculo más cercano le ha aconsejado que no descarte la posibilidad de buscar un asilo político. En el más absoluto sigilo y bajo confidencialidad, ya se estaría avanzando en esta estrategia.
El asunto se ha manejado en reserva, lo conocen muy pocas personas y la consigna es negarlo, así le han confirmado a este medio fuentes judiciales, quienes están vigilantes del caso y tienen la información.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/FMI2IZL3PNCWDCAIS7JTJXNV7M.jpg?auth=46c763dcf7573cb87d1a1463c12ce564042bf855b46b511f58f7be443660f204&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El plan, señalan, es buscar un país que no tenga tratado de extradición con Colombia. El argumento para recibir esa condición es simple, y lo ha repetido una y otra vez Nicolás Petro desde que decidió echarse para atrás en su confesión: que todo su proceso se trata de una persecución política para afectar a su papá, el presidente de la república.
Lo más leído
Incluso, Nicolás Petro ha dado pasos ciertos en el camino para declararse un perseguido. Ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó una denuncia por la supuesta vulneración de sus derechos, en lo que denominó un “abuso de poder punitivo”.
Y fue más allá: afirmó que su libertad fue condicionada a que declarara sobre las irregularidades en la campaña de su papá, por ejemplo, la que él mismo confesó en su momento, cuando reconoció que había llegado dinero no reportado del empresario Euclides Torres.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/RZWD3THDRRA6BMU4XDYLN2ANEQ.jpg?auth=d8e38831b8fecac40b7cd5179a3c675c3ae1bc8acf472696b0cd21145cd7712c&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Más líneas de investigación
Y es que el asunto se puede poner aún peor para Nicolás Petro, pues la Fiscalía avanza en otras líneas de investigación que ya había advertido en su momento el fiscal Mario Burgos, quien fue retirado del caso. Se trata de la posibilidad de haber incurrido en otros delitos como peculado por apropiación interviniente, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento público y privado, y celebración de contratos sin lleno de requisitos.
Ante esta información, que fue confirmada a SEMANA, se le consultó al abogado Alejandro Carranza, quien desde hace unos meses asumió la defensa del hijo del presidente. Tras advertir que no puede referirse a la audiencia en la que pidieron levantar las restricciones por tratarse de una audiencia reservada, negó tajantemente la estrategia.
“Quiero aclarar que no estamos pidiendo que se permita a Nicolás salir del país, no busca asilo ni evadir la justicia, lo que buscamos es justicia y mostrar cómo se instrumentalizó la Fiscalía como arma política. Buscamos que se levante la medida de no salir de Barranquilla para que pueda trabajar y moverse por el país, sin incumplir las demás medidas impuestas por el juez. Nuestro objetivo es que las medidas no humillen al procesado y sirvan al fin constitucional”, afirmó el abogado Carranza.
![Nicolás Petro confesó en su momento que entraron dineros no reportados a la campaña –cuyas cuentas son investigadas– y que su papá sí sabía al respecto.](https://www.semana.com/resizer/v2/CY3SGYMSQVE6POJQLNNHUMSZWI.jpg?auth=cd3d08b333dfe4e8cb2761e6f5fb399c95c393a8a5820cca3b40dd3539682bd9&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La justificación de la defensa de Nicolás Petro para esa solicitud, al rechazar que haya un plan oscuro de fondo, afirma Carranza, es “que se levante la restricción de no poder salir de Barranquilla. La razón es que Nicolás no puede encontrar empleo en la ciudad, está bajo amenaza constante y es agredido debido a las filtraciones de la Fiscalía sobre detalles del caso, incluida su captura indigna”.
El asunto está sobre la mesa, fuentes judiciales tiene información que consideran veraz sobre los presuntos planes de Nicolás Petro. Su defensa, por el contrario, reclama garantías y ratifica que ha sido perseguido. La próxima semana se reanudan las audiencias en este caso, que completa dos años, tres equipos diferentes de abogados para el hijo del presidente y pocos avances.