Manizales

Alerta en Manizales por influenza tipo A que va en aumento en la ciudad

Esta infección viral aguada de las vías respiratorias es altamente contagiosa

23 de junio de 2023, 9:16 p. m.
Estudios recientes han demostrado que la vacuna contra la influenza reduce el riesgo de enfermarse entre un 40 y un 60 por ciento en la población general.
Alerta en Manizales por influenza tipo A que va en aumento en la ciudad. Foto de referencia | Foto: iStock

Desde la secretaría de Salud de Manizales confirmaron que en la ciudad han sido detectados dos casos de Influenza tipo A, lo cual prende la atención de las autoridades encargadas de este sector en la ciudad.

Además, le hacen un llamado a la comunidad para que preste atención a la situación e implemente las medidas de autocuidado para evitar que estos casos sigan en aumento teniendo en cuenta que los virus de la influenza afectan la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones.

Vacunación Influenza
La vacunación es fundamental para evitar los casos de Influenza en Manizales. Foto de referencia | Foto: Secretaria Distrital de Salud de Bogotá

Frente a esta situación Juan Diego López, Palacio, jefe de la Unidad de Epidemiología de Manizales, indicó que este es un virus respiratorio que tiene comportamiento epidémico “ha sido la causa de una de las pandemias anteriores de virus respiratorio; ante esto, las medidas de prevención son muy similares a las que tenemos presentes desde la Covid-19. La vacuna contra la influenza es primordial en este sentido”.

Qué es la Influenza tipo A

Es una infección viral aguada de las vías respiratorias, altamente contagiosa y puede llevar incluso a la muerte.

Cómo se previene

De acuerdo López Palacio, para prevenir la propagación de esta enfermedad es necesario implementar las siguientes medidas:

  • Vacunación anual contra la influenza.
  • Higiene de manos, lávese las manos frecuentemente con agua y jabón.
  • Utilice desinfectante de manos a base de alcohol.
  • Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable.
  • Mantenga los espacios cerrados bien ventilados, abriendo ventanas o utilizando sistemas de ventilación adecuados.
  • Evite el contacto cercano con personas enfermas cualquiera que sea el virus causante, si en su hogar presentan síntomas, es importante que esa persona se mantenga aislada utilice mascarilla facial para reducir el riesgo de contagio.
  • Limpie y desinfecte las superficies expuestas.
Vacunación Influenza
La vacuna contra la Influenza se aplica de manera gratuita en Manizales. Foto de referencia | Foto: Secretaría Distrital de Salud de Bogotá

Con relación a los síntomas que presenta un persona infectada con este virus se encuentran dificultad para respirar, dolor o presión en el pecho, confusión o dificultad para despertar, labios o rostro de color azulado y dificultad para hablar; las autoridades de salud recomiendan acudir de inmediato a un centro médico para recibir la atención necesaria.

En el caso de los niños se debe tener en cuenta que la dificultad respiratoria puede presentarse como respiración rápida, silbidos en el pecho, hundimiento de las costillas al respirar; llanto persistente y dificultad para alimentarse.

Indicó que la comunidad debe tener presente la vacuna es gratuita y se debe aplicar cada año porque los virus de la influenza presentan cambios. Con relación a las personas que se puede vacunar se encuentran:

  • Población infantil de 6 a 23 meses.
  • Gestantes a partir de la semana 14.
  • Población mayor de 60 años.
  • Talento humano en salud.
  • Población de 2 a 59 años con diagnóstico de riesgo como enfermedades pulmonares, renales, hepáticas y cardiovasculares crónicas.
  • Obesidad mórbida.
  • VIH, cáncer, trasplante.
  • Familiares de menores con cáncer.
Coronavirus
La comunidad debe tener presente la vacuna contra el influenza es gratuita y se debe aplicar cada año porque los virus de la influenza presentan cambios. Foto de referencia | Foto: Getty Images/iStockphoto

Desde la secretaría de Salud indicaron que la vacuna es aplicada todos los días en las diferentes EPS e IPS que prestan su servicio en la ciudad y que no es necesario esperar la realización de jornadas especiales.

Se debe tener presente que existen cuatro tipos de virus de la influenza o gripe: A, B, C y D. Las aves acuáticas como las gaviotas, las golondrinas y las aves zancudas, así como los patos, gansos y cisnes, se consideran reservorios es decir organismos hospedadores de los virus de influenza aviar tipo A.

Noticias relacionadas