Caldas

Banda Sinfónica Juvenil de Caldas conquista el primer lugar en certamen internacional de Galicia

El grupo obtuvo 98 puntos en España y ratificó el poder formativo del Programa Departamental de Bandas, que este año sumó triunfos en Paipa, Tocancipá, La Vega y República Dominicana.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de octubre de 2025, 1:48 a. m.
Banda Sinfónica Juvenil de Caldas
Banda Sinfónica Juvenil de Caldas | Foto: cortesía

La Banda Sinfónica Juvenil de Caldas “Hernán Bedoya Serna” regresó al país con el primer lugar del Certamen Internacional de Galicia, España, uno de los concursos de bandas más prestigiosos de Europa. Con una calificación de 98 puntos, los jóvenes músicos dejaron en alto el nombre del departamento y de Colombia, consolidando una trayectoria marcada por la excelencia y la formación artística.

Integrada por talentos de distintos municipios caldenses, la agrupación es el reflejo del compromiso del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música, impulsado por la Secretaría de Educación de Caldas. Su participación en suelo europeo reafirmó el potencial artístico y educativo de una región que ha hecho de la música una herramienta de transformación social.

“Realmente es un orgullo saber que después de tanto esfuerzo y tantos ensayos se den los frutos. Llevamos a Caldas y a Colombia este reconocimiento que logramos. Gracias a todos los procesos musicales en el departamento, podemos seguir soñando y abrir camino a los niños que vienen detrás”, expresó el estudiante Alejandro Arredondo López.

Banda Sinfónica Juvenil de Caldas
Banda Sinfónica Juvenil de Caldas | Foto: cortesía

El director de la Banda y coordinador del Programa Departamental, Juan Sebastián Velasco, señaló que este logro marca una nueva etapa de internacionalización. “Es único este premio. Cerramos un gran año para el programa con un reconocimiento en España. Es un triunfo de los niños, de los padres, del gobierno departamental, de un gobernador comprometido con el arte y de un secretario que siempre nos acompaña. Estamos felices con este primer puesto en Galicia”, indicó.

El secretario de Educación de Caldas, Luis Herney Vargas Barrera, resaltó que este triunfo refleja el trabajo continuo de maestros, directores y familias. “Estamos felices con los resultados de nuestras bandas en el país y a nivel internacional. Vamos a seguir fortaleciendo estos procesos, porque con la música podemos construir futuro”, afirmó.

El gobernador Henry Gutiérrez Ángel también celebró el reconocimiento. “Una maravilla de evento. Cincuenta músicos de la Banda Sinfónica Juvenil de Caldas llegan a representar a Colombia en escenarios internacionales. Nos hacen ver que vale la pena el esfuerzo institucional que hay detrás de cada nota”, aseguró.

A su turno, el diputado Hernán Alberto Bedoya destacó que el programa atraviesa su mejor momento. “No habíamos tenido un apoyo tan real como en este gobierno. Estamos alcanzando el punto más alto del Programa Departamental de Bandas, con grandes resultados”, señaló.

El año 2025 se convirtió en una seguidilla de triunfos para Caldas:

  • Primer puesto en el concurso nacional de bandas infantiles de Viterbo, con la Banda Sinfónica Colrosario de Neira.
  • Primer puesto en categoría juvenil en Paipa, Boyacá, con la Banda Sinfónica de la I.E. Neira.
  • Segundo puesto infantil en Paipa con la I.E. Marino Gómez Estrada de Aguadas.
  • Primer puesto juvenil en Tocancipá con la misma institución.
  • Primer puesto juvenil en La Vega, Cundinamarca, con la Banda Sinfónica de la I.E. San Pablo de Victoria.
  • Primer puesto internacional en Galicia, España, con la Banda Sinfónica Juvenil de Caldas.
  • Además, Mariana Ramírez, flautista de Aguadas, fue premiada como Mejor Instrumentista en Tocancipá, y Samara Cardona, clarinetista de Neira, recibió el mismo reconocimiento en Paipa.

El regreso de la Banda Sinfónica Juvenil de Caldas marca el cierre de una temporada histórica para la música caldense y el inicio de una etapa de consolidación internacional. Un proceso que demuestra que en Caldas la música no solo se enseña: se vive, se comparte y se convierte en motivo de orgullo colectivo.

Noticias relacionadas