Simulacro
¿A qué hora inicia y termina el Simulacro Nacional 2025 este 22 de octubre en Colombia?
La UNGRD entregó los detalles.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Este miércoles, 22 de octubre, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) realizará en Colombia el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias.
Se trata de un ejercicio anual que, según la entidad, “busca fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres en Colombia”.

Por medio de este ejercicio las entidades pondrán a prueba y buscarán fortalecer sus mecanismos de coordinación y respuesta ante diversas situaciones que pueden amenazar o afectar sus territorios o a sus pobladores.
El Simulacro Nacional, según la UNGRD, “involucra a todos los niveles de gobierno, así como a entidades públicas y privadas, y a organizaciones sociales, comunales y comunitarias”.
Por ejemplo, desde diferentes entidades territoriales como las alcaldías de Medellín, Bogotá, Cali, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena, entre otras, se han sumado a esta actividad de preparación en la respuesta a emergencias.
¿A qué horas es el Simulacro Nacional?
Aunque la UNGRD fijó como hora las 9 de la mañana de este miércoles, directriz que está siendo seguida por otras entidades, como la Alcaldía de Medellín, la de Cali, gobernaciones como la de Bolívar, la Alcaldía de Bogotá dispuso de otro.
🚨 ¡Se acerca el Simulacro Nacional!
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) October 21, 2025
La #UNGRD invita a todos los colombianos a sumarse al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias.
Cuándo: miércoles, 22 de octubre
Hora: 9:00 a.m.
Participa y asegura la vida
👉 Infórmate y prepárate en: https://t.co/DGs9KFjaS7 pic.twitter.com/lg6KhOllUF
Desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) de la Alcaldía de Medellín, por ejemplo, manifestaron que “participar en este simulacro es fundamental, porque permite identificar y conocer los escenarios de riesgo que existen en el entorno, además de entender los peligros específicos que podrían afectar a la comunidad”.
Este ejercicio se realizará el próximo 22 de octubre a las 9:00 a.m, involucra a todos los niveles de gobierno, así como entidades públicas y privadas, y a organizaciones sociales, comunales y comunitarias. #SimulacroNacional @AlcaldiadeMed pic.twitter.com/IrsVQOZMKe
— DAGRD - Medellín (@DAGRDMedellin) October 20, 2025
Esa ciudad, el lunes, sufrió un torrencial aguacero que dejó una persona presuntamente desaparecida, una vivienda de madera destruida en el barrio Olaya Herrera, en la comuna 13, y decenas de vías inundadas.
Otra decisión tomaron desde el Distrito Capital, que por medio de sus redes sociales pidieron a los habitantes y a sus funcionarios iniciar el simulacro a las 10:30 a. m.
“En Bogotá la prevención es tarea de todos. Participa en el Simulacro Bogotá 2025 este 22 de octubre a las 10:30 a. m. y fortalezcamos juntos nuestra capacidad de respuesta ante emergencias. Inscríbete en http://simulacro.idiger.gov.co. y registra tu participación”, indicó la Alcaldía de Bogotá.
En Bogotá la prevención es tarea de todos.
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) October 21, 2025
Participa en el Simulacro Bogotá 2025 este 22 de octubre a las 10:30 a. m. y fortalezcamos juntos nuestra capacidad de respuesta ante emergencias.
Inscríbete en https://t.co/KpGM6zOip4. y registra tu participación. pic.twitter.com/3rVtwy24Xa
Según la UNGRD, “durante más de 13 años, el simulacro ha sido una herramienta clave para elevar la conciencia y preparación de la ciudadanía ante posibles emergencias”.
Por eso, invitan a que usted, desde su casa, lugar de trabajo o de estudio participe y así sepa cómo prepararse ante todo tipo de emergencias.