Nación
Alcaldía de Medellín lanzó ambicioso plan para los privados de la libertad; Fico Gutiérrez celebró la iniciativa
La alcaldía busca ofrecer una nueva oportunidad a las personas privadas de la libertad.
![Personas privadas de la libertad hacen aseo al Parque Bicentenario de Medellín](https://www.semana.com/resizer/v2/ENACYNY35ZGQXPQJY27EHJYR6A.jpeg?auth=e8671a569cb15dbde9c52b313a6c08eee1d05b0c12035f93906ecfd4fe979cf8&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Este miércoles, 12 de febrero, la Alcaldía de la ciudad de Medellín lanzó el plan piloto, con la participación de 21 personas privadas de la libertad, 8 mujeres y 13 hombres, para la intervención de aseo y ornato del Parque Bicentenario, ubicado en el barrio Boston de la capital del departamento de Antioquia.
Este plan piloto se adelantó en articulación entre la Alcaldía, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPEC, y el Comité Penitenciario Pedregal, los encargados de realizar la primera jornada de aseo.
En Medellín creemos en las segundas oportunidades y en el valor del trabajo honesto y legal. Hoy 21 personas privadas de la libertad realizaron trabajo comunitario en el Parque Bicentenario.
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) February 12, 2025
Estamos fomentando su reintegración social, ayudándolos a sentirse parte de un proceso… pic.twitter.com/pRy0oMdMoK
Federico Gutiérrez, alcalde de la ciudad, se refirió a esta iniciativa y sostuvo que es como darle una nueva oportunidad a estas personas.
“Cuando hablamos con ellas y ellos, cuando se ve el dolor de estas mujeres, hay personas que aceptan sus penas, las han cumplido, independientemente del delito. Es como darles nuevas oportunidades para que no haya reincidencia. No vale la pena volver allá. Ahora les preguntaba: ¿Qué se siente volver a la calle después de 9 o 10 años? Nos decían con emoción inmensa: libertad, volver a ver mi familia. Así que cuando salgan de la cárcel jamás vuelvan a ella; que sea un ciclo cumplido para que de aquí en adelante tengan oportunidades, recuperen sus vidas y le aporten a la sociedad”, fueron las palabras el alcalde Gutiérrez.
Esta nueva iniciativa hace parte de la estrategia de Resocialización con Enfoque de Justicia Restaurativa, que tiene el objetivo de ofrecer una nueva oportunidad a los convictos que están en la fase de confianza y mínima seguridad.
Por otra parte, Fico Gutiérrez, a través de su cuenta personal de X, se refirió a la iniciativa e indicó que su administración cree en las segundas oportunidades.
“En Medellín creemos en las segundas oportunidades y en el valor del trabajo honesto y legal. Hoy 21 personas privadas de la libertad realizaron trabajo comunitario en el Parque Bicentenario”, escribió el mandatario local.
![Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.](https://www.semana.com/resizer/v2/M5BERCWCSVGYVBY43OA7N63PME.jpeg?auth=6b41563ba4c8ffcebdd6a7ce0c40203ad7ebb72aa86cf3c86ca58981dd343a72&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Federico Gutiérrez, señaló que con esta iniciativa se busca fomentar la reintegración social de las personas privadas de la libertad.
“Estamos fomentando su reintegración social, ayudándolos a sentirse parte de un proceso que beneficia a toda la comunidad. Vamos a seguir implementando este modelo: oportunidades reales para quienes verdaderamente las quieran”, también escribió el mandatario a través de sus redes sociales.