Medellín
Aplican extinción de dominio a 30 bienes del Clan del Golfo en Antioquia
La información fue confirmada por la Fiscalía General de la Nación.


Las autoridades judiciales en Colombia les siguen el rastro a los bienes de los grupos armados ilegales en varias zonas del país. Este lunes 7 de abril, la Fiscalía General de la Nación dio a conocer que aplicó la extinción de dominio sobre 30 bienes que estarían relacionados con actividades ilícitas del extraditado Hernán Mauricio Zuluaga Bustos, uno de los presuntos cabecillas del Clan del Golfo.
De acuerdo con la información que entregaron desde el ente investigador, las propiedades están avaluadas en más de 23.000 millones de pesos y están situadas en zonas como Medellín, Puerto Triunfo, Marinilla, Sonsón y San Pedro de Urabá en el departamento de Antioquia.
Asimismo, señalaron que las investigaciones dieron inicio cuando extraditaron a Zuluaga Bustos a Estados Unidos tras ser acusado de narcotráfico por la justicia de ese país.

De acuerdo con la información suministrada por la Fiscalía, las actividades ilícitas consistían principalmente en el envío de clorhidrato de cocaína desde el golfo de Urabá hacia destinos internacionales, utilizando rutas marítimas.
Lo más leído
“Viviendas, vehículos, motocicletas y sociedades habrían sido adquiridos con dineros producto del envío de clorhidrato de cocaína por vía marítimas desde el golfo de Urabá hacia destinos internacionales. Los elementos materiales probatorios indican que estaban a nombre de terceras personas y conocidos de Zuluaga Bustos para, al parecer, evitar que fueran rastreados por las autoridades e impedir que se conociera su origen ilícito”, explicó la Fiscalía por medio de un comunicado de prensa.
Las pesquisas fueron adelantadas durante varios meses por los integrantes de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía General de la Nación.
Ante estos hallazgos, las autoridades ordenaron medidas cautelares como la suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión sobre las propiedades. Las diligencias de ocupación en varios puntos del departamento de Antioquia fueron llevadas a cabo en coordinación con la Policía Nacional.

Los activos quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), entidad encargada de su administración y custodia mientras avanza el proceso judicial correspondiente.
Y es que esta no ha sido la única extinción de dominio que ha dado a conocer la Fiscalía, pues en el departamento de Valle del Cauca les aplicaron extinción de dominio a varias propiedades del narcotraficante Pacho Herrera que por varios años permanecieron ocultas.
Desde la Fiscalía General de la Nación precisaron que avanzan con las investigaciones en diferentes zonas del país donde tienen información que hay bienes de grupos armados ilegales con fachadas de legalidad.