Medellín

Así cayó en Medellín alias Cuchillo, acusado de masacrar a 13 mineros para robar 200 toneladas de material aurífero en Perú

El hombre hablaba por teléfono en una concurrida calle del centro de la capital antioqueña cuando le cayeron las autoridades.

21 de mayo de 2025, 4:59 p. m.
Alias Cuchillo, señalado de masacre de 13 mineros en Perú, fue detenido en la calle La Bastilla, centro de Medellín.
Alias Cuchillo, señalado de masacre de 13 mineros en Perú, fue detenido en la calle La Bastilla, centro de Medellín. | Foto: Ministerio del Interior de Perú

Los movimientos de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias Cuchillo, eran seguidos milimétricamente por la Policía Internacional (Interpol) luego de que escapara del Perú tras la masacre de 13 mineros en un socavón de Pataz, una ciudad minera ubicada a 900 kilómetros de Lima, al norte del país.

El crimen sucedió el 26 de abril cuando Cuchillo y unos 20 delincuentes secuestraron a los mineros, pero solo fue hasta el domingo 4 de mayo cuando fueron hallados sin vida.

El sospechoso de liderar al grupo armado que irrumpió en la mina es Cuchillo, quien tan pronto se cometió el asesinato de las 13 personas y el robo de cerca de 200 toneladas de material aurífero, huyó del Perú.

Fue “señalado por la propia presidenta del hermano país (Dina Boluarte) de ser el responsable de la masacre perpetrada el pasado 4 de mayo en una mina de la provincia de Pataz, departamento de La Libertad, en el noroeste del vecino país”, dijo en su momento el general Carlos Fernando Triana, director general de la Policía de Colombia.

Las autoridades establecieron que el lunes 5 de mayo, un día después del hurto avaluado por la Fiscalía de Perú en más de 800 mil dólares (unos 3.300 millones de pesos colombianos), Cuchillo viajó en avión a Bogotá.

En la capital colombiana no estuvo mucho tiempo, pues tomó otro vuelo comercial a Medellín y en la capital antioqueña se ocultó en varios hoteles.

Sin embargo, los detectives, con circular roja en mano, inspeccionaban cada auto en el que el señalado delincuente se movía.

El hombre contaba con alerta roja de Interpol.
El hombre contaba con alerta roja de Interpol. | Foto: Ministerio del Interior de Perú

Y finalmente le pusieron los ganchos cuando caminaba por La Bastilla, una concurrida carrera del centro de Medellín, ubicada al frente del edificio Coltejer.

Estaba hablando por teléfono cuando se vio sorprendido por las autoridades.

Los buscaban por los delitos de organización criminal, secuestro agravado y homicidio calificado.

Aunque Cuchillo está a la espera de su extradición al Perú, este miércoles la Fiscalía de ese país solicitó 36 meses de prisión preventiva para adelantar la investigación.

Cuchillo, en medios de ese país, aseguró que es inocente y que está siendo confundido con otra persona.

“Mi nombre es Miguel Antonio Rodríguez Díaz, me están inculpando por un delito que no he cometido. Me están confundiendo con otra persona, yo tengo pruebas para demostrar mi inocencia“, aseguró en una entrevista otorgada al medio Cuarto Poder.

Insistió que huyó a Medellín porque está siendo señalado injustamente del robo del material aurífero.

Expertos explicaron a medios en Perú que por cada tonelada del material se logran en promedio dos onzas de oro.

Noticias relacionadas