Medellín
Así cayó pareja de proxenetas que enviaba mujeres desde Medellín a Grecia para explotarlas sexualmente
La Fiscalía reveló cómo las víctimas eran engañadas con falsas promesas de empleo.

Dos personas acaban de ser condenadas luego de que aceptaran su responsabilidad en la explotación sexual de jóvenes colombianas que eran enviadas a Grecia.
Los sentenciados son Juan David Ceballos Madrid y Paola Andrea Acevedo García, quienes aceptaron mediante preacuerdo que captaban jóvenes en situación de vulnerabilidad en Medellín con falsas promesas de empleo en Grecia.
Una vez en ese país, las víctimas “eran despojadas de sus documentos y obligadas a ejercer actividades sexuales para pagar supuestas deudas”.
“Al llegar a su destino, les quitaban los documentos personales, las retenían y les notificaban de una supuesta deuda que oscilaba entre 3.400 a 3.600 euros, por concepto de tiquetes, alojamiento y manutención. Estos dineros debían pagarlos ejerciendo actividades sexuales”, dijo la Fiscalía.
Lo más leído
Es decir, unos 16 millones de pesos colombianos.
Según la Fiscalía, fueron contactadas nueve mujeres entre 2023 y 2024 por Juan David Ceballos Madrid y Paola Andrea Acevedo García quienes mediante engaños las convirtieron en víctimas de esta red de explotación sexual.
“Medellín no es un sitio para la explotación de mujeres ni para el abuso de nuestros jóvenes, esta condena es también un mensaje de esperanza para las víctimas, un paso hacia la reparación y una prueba del compromiso institucional del Estado por defender los derechos y las libertades construyendo el camino hacia la tranquilidad”, dijo el secretario de Seguridad, Manuel Villa Mejía.
Adicionalmente, Juan David Ceballos Madrid también fue condenado por delitos relacionados con estupefacientes y porte ilegal de armas.
Recientemente, SEMANA dio a conocer que una ejemplar condena a cadena perpetua emitió la justicia de Estados Unidos contra Stefan Andrés Correa, ciudadano con doble nacionalidad ecuatoriana y estadounidense, hallado culpable de liderar una red sistemática de explotación sexual infantil en Medellín.

“La sentencia es el resultado de la operación Cazador, un ejemplo de lo que se puede lograr con inteligencia, cooperación internacional y, sobre todo, la decisión de combatir este delito. Se trata de un resultado histórico, producto de una investigación paralela, adelantada tanto en Miami como en nuestra ciudad”, dijo el alcalde Federico Gutiérrez.
Según informó la Alcaldía de Medellín, la sentencia responde a los delitos de tráfico sexual de menores y participación en actos sexuales con menores de edad, tras comprobarse que Correa viajó, al menos, 48 veces a Colombia entre 2020 y 2024 con el único propósito de abusar de las niñas entre los 9 y 12 años.
El depredador sexual fue capturado el 19 de abril de 2024 en el Aeropuerto Internacional de Miami, cuando iba a abordar un vuelo con destino a Medellín.