Antioquia

Así han sido los bombardeos de las Fuerzas Militares al Clan del Golfo en Antioquia

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, entregó detalles de estas operaciones.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

11 de julio de 2025, 12:15 p. m.
Operaciones militares en el Cauca.
Operaciones militares contra el Clan del Golfo. | Foto: Cortesía.

Las operaciones de las Fuerzas Militares no se detienen contra el Clan del Golfo en el departamento de Antioquia. Se conoció de un nuevo bombardeo en la región del Bajo Cauca antioqueño.

La operación, que se desarrolló entre la noche del lunes 7 y la madrugada del martes 8 de julio en zona rural del municipio de Valdivia, se suma a una serie de acciones ofensivas dirigidas a desarticular este grupo armado ilegal.

El ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, confirmó que esta es “la cuarta acción de esta clase que se realiza durante el último año”, de las cuales tres han sido dirigidas específicamente contra el Clan del Golfo.

Según información preliminar que entregó el ministerio de Defensa, “la cifra total aproximada de miembros de esa estructura criminal neutralizados en estos bombardeos sería entre 30 y 40”.

CATATUMBO
Operaciones militares no se detienen en Antioquia. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

El ministro Sánchez dijo que estas operaciones han sido milimétricamente planeadas por los integrantes de las Fuerzas Militares luego de realizar los más rigurosos análisis para poderlos dirigir en contra de objetivos militares, bajo los principios del Derecho Internacional Humanitario y respeto a los derechos humanos.

Así mismo, destacó que hasta el momento no se han reportado daños ni afectaciones a la población civil, tampoco a menores de edad, ni a bienes protegidos.

“Esta operación militar, se enmarca en el Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus y el Plan Democracia, en donde se realizan acciones ofensivas conjuntas, coordinadas e interinstitucionales en contra de los grupos armados organizados y residuales con el objetivo de afectar sus redes logísticas y criminales y así debilitar sus acciones criminales en contra de la población civil y la Fuerza”, precisaron por medio de un comunicado desde el ministerio de Defensa.

   En municipios como Remedios, Segovia, Angostura, Briceño, Yarumal, Ituango, Valdivia y Campamento, se han registrado más de 45 casos de reclutamiento de menores durante este año. Es la zona más crítica.
En Antioquia hay presencia de varios grupos ilegales. | Foto: Alfonso Reina / león darío peláez-semana

SEMANA conoció que en el departamento de Antioquia, donde hay fuerte presencia de varios grupos armados ilegales, las Fuerzas Militares avanzan con las respectivas labores de inteligencia con el fin de poder propinando duros golpes.

En varios sectores del departamento de Antioquia hay presencia de las disidencias de las Farc, Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo.