Nación
Atroz feminicidio en Medellín: víctima anticipó 8 denuncias contra el presunto responsable del crimen
SEMANA revela detalles del caso que estremece a la capital de Antioquia.

Luisa Fernanda Palacios, de 38 años, es la nueva víctima de feminicidio en Medellín. SEMANA estableció que ella instauró ocho denuncias contra el principal sospechoso del crimen y las autoridades, aparentemente, no reaccionaron a las alertas que encendió.
Fuentes cercanas al proceso de investigación relataron bajo reserva a esta revista que la mujer acudió reiteradamente ante el Estado para que le brindaran medidas de protección y evaluaran el horror que estaba viviendo, pero no se habrían tomado las acciones para salvar su vida.
El hecho se reportó en la mañana de este viernes, 18 de julio, en el barrio Buenos Aires de la capital de Antioquia: fue atacada con un arma cortopunzante en el interior de su residencia y el presunto responsable sería su compañero sentimental, de acuerdo con el reporte policial.
En la investigación preliminar, gracias al registro de cámaras de seguridad privadas, se logró aclarar que este hombre, identificado como Wilmar Palacios, ingresó a ese apartamento a las 6:15 p. m. del 17 de julio y habría salido de allí a la mañana siguiente.
Lo más leído
“Por información de fuente humana, al parecer, el victimario era muy agresivo y le pegaba a la señora en repetidas ocasiones”, se lee en un boletín judicial al que accedió SEMANA.
Esa versión fue constada por los investigadores que asumieron el caso para esclarecerlo, quienes destacaron en el informe: “La víctima presenta anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) como víctima de violencia intrafamiliar”.
La principal sospecha de los uniformados es que se trataría de “intolerancia social, problemas pasionales”.
Con este crimen, ya son 187 las personas que han perdido la vida de manera violenta en la ciudad de Medellín en lo que va corrido del 2025: 169 hombres y 19 mujeres, de los cuales 10 son categorizados preliminarmente como feminicidios, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Seguridad Distrital.
Los asesinatos que han tenido lugar este año en la capital de Antioquia estarían relacionados con problemas de convivencia (47 casos), estructuras criminales (42 casos), hurtos (13 casos), violencia de género (11 casos), violencia intrafamiliar (3 casos) y en proceso de categorización (71 casos).