Medellín

Cae en Medellín alias Mil Nombres: lo acusan de suplantación digital y fraude con cesantías y banca móvil

La captura fue realizada por la Dijín de la Policía Nacional.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

13 de mayo de 2025, 6:41 p. m.
Alias Mil Nombres, capturado por la Dijin de la Policía en Medellín.
Alias Mil Nombres, capturado por la Dijín de la Policía en Medellín. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Tras varios meses de investigación, la Dirección de Investigación Criminal (Dijín) de la Policía, por medio del Centro Cibernético Policial y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró la captura en Medellín de un sujeto conocido con el alias de Mil Nombres.

El sujeto es señalado por las autoridades de cometer millonarios fraudes informáticos mediante el presunto robo de bases de datos financieras. El operativo, realizado gracias a una diligencia de allanamiento y registro, contó con el apoyo de la firma Incocrédito, y le permitió a los investigadores judiciales detener a este sujeto.

“Durante la investigación fueron identificadas 32 víctimas suplantadas, teniendo como patrón común la misma caja de compensación afectada. Esta persona también era el encargado de obtener las bases de datos, hacer las portabilidades, hacer los cambios en las cajas de compensación y retirar el dinero, logrando obtener más de 500 millones de pesos, en fraudes asociados a la creación de créditos y transferencias no consentidas de activos y cesantías de sus víctimas”, dijo la Dijín por medio de un comunicado de prensa.

Ahora, el capturado deberá responder ante la justicia por los delitos de acceso abusivo a un sistema informático, hurto por medios informáticos y semejantes, y falsedad material en documento público.

La operación demoró varios meses.
La operación demoró varios meses. | Foto: Suministrada a SEMANA.

El brigadier general William Castaño Ramos, comandante Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, dijo que fueron varios meses de investigación para poder identificar a este sujeto.

“El desarrollo de esta investigación tuvo una duración de tres meses. Fueron analizadas más de 60 horas de audio, 50 horas de vídeos de cámaras de seguridad. Además, se realizaron más de 100 horas de entrevistas. Finalmente, se pudo determinar que el capturado había sido condenado en el año 2004 por el delito de hurto”, dijo el oficial.

Las autoridades avanzan con las indagaciones para establecer si hay más víctimas de estos hechos ocurridos en el departamento de Antioquia.

Noticias relacionadas