NACIÓN
Cayó alias Chucky, otro presunto responsable del atroz crimen de Sara Millerey: esto reportan las autoridades
La mujer trans fue lanzada a una quebrada en el municipio de Bello, Antioquia, luego de que le propinaran una brutal golpiza. Posteriormente, murió en un hospital.

En las últimas horas fue capturado un sujeto identificado como Juan David Echavarría Zapata, conocido con el alias de Chucky, por el delito de homicidio agravado.
De acuerdo con las autoridades, este individuo “sería uno de los autores materiales del homicidio de Sara Millerey”, en hechos ocurridos en abril, en el municipio de Bello, Antioquia.
En cuanto a la captura de este individuo se informó que fue gracias a un trabajo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía General, en el barrio Playa Rica, del municipio de Bello.

El brigadier general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, indicó a través de su cuenta en la red social X que alias Chucky es integrante del grupo delincuencial El Mesa. También, que registra antecedentes por los delitos de concierto para delinquir, homicidio y tráfico de estupefacientes.
Lo más leído
El director de la Policía Nacional también recordó que por este mismo caso ya había sido capturado a finales de abril Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias Teta, también en el municipio de Bello.
“Con este resultado se logra el esclarecimiento de este homicidio y se consolida la lucha contra actores delincuenciales que vienen afectando comunidades vulnerables”, agregó el brigadier general Triana, a través de un mensaje en X, en la mañana del domingo 25 de mayo.
¡𝐂𝐀𝐄 𝐄𝐋 𝐎𝐓𝐑𝐎 𝐒𝐄𝐍̃𝐀𝐋𝐀𝐃𝐎 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐑 𝐌𝐀𝐓𝐄𝐑𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐑𝐈𝐌𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐑𝐀! En Bello (Antioquia), en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la @PoliciaColombia , en coordinación con la @FiscaliaCol, capturó a Juan David Echavarría… pic.twitter.com/EaKRiF6tui
— Brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) May 25, 2025
“Me dejaron destrozada”
Sara Millerey fue encontrada el pasado 4 de abril al interior de la quebrada La García, en Bello, en delicado estado de salud, luego de que fuera golpeada y torturada.
Una vez rescatada de las aguas contaminadas, fue trasladada hasta el Hospital La María, donde murió el 5 de abril; su familia denunció que la atención que le brindaron en el lugar no fue la adecuada.
En medio del dolor que ha venido atravesando la familia de Sara Millerey, su mamá, Sandra Milena Borja, habló en días pasados con el periodista Rafael Poveda, para el videopódcast Más allá del silencio. Allí recordó, con la voz entrecortada, la oración que le decía todas las mañanas su hija.
“Ella me despachaba —cuando iba a salir para el trabajo—. Por las mañanas cuando me iba a trabajar abría la ventana y me decía: ‘Mamá, que la dulce madre, no te alejes, que tu vista de mí, no apartes, y ven con nosotros a todas partes y que tú nunca nos dejes; ya que nos amas tanto como verdadera madre, has de bendecirme’. Y me echaba la bendición. Y ya yo me iba a trabajar por ahí a las cinco de la mañana. Me decía mucho esa oración que ya... quién me la va a decir”, dijo Sandra Milena Borja.
Por lo tanto, visiblemente afectada, Sandra Milena Borja dijo que tras la muerte de su hija ella se siente sola.

“Gracias a Dios tengo a mi familia, pero me quitaron un pedazo grande de mi vida, me dejaron destrozada. Pedirle a Dios que me dé fuerzas para seguir adelante (...) Yo solo quiero dejar claro que ella no era una niña mala; esto no es de una persona mala, todas sus oraciones, todo lo que le pedía a Dios. Hasta pedía por la paz del mundo”, agregó en Más allá del silencio.
Por otra parte, Sandra Milena Borja narró que Sara Millerey la alcanzó a ver, mientras trataba de evitar que la corriente del agua de la quebrada La García se la llevara. Mientras tanto, ella le gritaba: “Mamá está acá, sosténgase fuerte, ya voy a ir por usted, ya la voy a sacar. Entonces ella alzaba la cabecita y me miraba”.
Sobre la atención que recibió su hija cuando llegó al hospital, fue enfática en manifestar que no fue la mejor.
“No la recibieron con buena actitud. Fuera de eso, me la pusieron (en) una colchoneta sin sábanas; les dije que me dieran una cobija porque venía con hipotermia y me dijeron que es que no había cobijas ni sábanas, que ahí se trabajaba con lo que había en el hospital. Entonces me quité mi saco, mi chaqueta y la arropé. Fue muy mala atención. Cuando llegué, me dijeron que había triaje etapa 1, 2, y 3, y que el de ella era etapa 3, que porque no había llegado baleada, con heridas cortopunzantes; yo les dije: pero ella viene grave, ella está fracturada, y me dijeron: ‘sí señora, pero ella es etapa 3; se la vamos a atender, le vamos a colocar droga…’ pero vinieron a atenderla ya a la madrugada”, agregó Sara Milena Borja en el videopódcast Más allá del silencio.