Violencia de género
Crimen estremece Urabá: embarazada fue brutalmente asesinada frente a sus cuatro hijos tras discusión con su pareja
La víctima fue identificada como Leanis Yisel Osorio Castillo, de apenas 21 años. El sospechoso, Jaider Feria Lucas, de 40 años, fue capturado.

Una fuerte discusión de pareja habría desatado el atroz asesinato de Leanis Yisel Osorio Castillo, una joven madre de 21 años de edad, en el municipio de Carmen de Darién, en el Urabá chocoano.
“En medio de un hecho de intolerancia, agredió con arma cortopunzante tipo machete a su pareja sentimental de 21 años de edad, quitándole la vida de manera inmediata”, dijo el coronel Jovanni Cepeda Sanabria, comandante (e) de la Policía Urabá.
Sobre los móviles del crimen, el oficial dijo: “Según las labores de vecindario, manifiestan que el sujeto llegó a su vivienda en estado de embriaguez, lo que desató una discusión con su pareja sentimental”.

Al ver lo ocurrido, habitantes de la vereda la Laguna, en esa zona del Urabá, evitaron que el sospechoso huyera, aunque fue capturado con ayuda de la Guardia Cimarrona, un mecanismo de autocuidado y protección de las comunidades negras, afro y raizales colombianas.
Lo más leído
“El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía seccional, donde deberá responder por el delito de homicidio”, dijo el coronel Cepeda.
Yasselly Martínez Ortiz, personera del Carmen de Darién, rechazó lo sucedido y manifestó por medio de un comunicado: “Desde el año 2024, se vienen presentando hechos que vulneran los derechos a la vida y demás derechos de las mujeres y niñas de nuestro municipio, y no queremos que se siga presentando este tipo de hechos lamentables en nuestro territorio”.
El alcalde de Carmen de Darién, ante medios locales, agradeció a la Guardia Cimarrona por detener al sospechoso.
Además, indicó que trabajará por brindarle ayuda a la familia, no solo para sepultar a la joven madre, también para que los cuatro huérfanos reciban acompañamiento económico y psicosocial.
Casos como estos suceden a lo largo y ancho de Colombia. En noviembre de 2024, la Procuraduría General hizo un “reporte alarmante sobre la situación de violencia basada en género en el país”.
Según la fuente, entre enero y noviembre de 2024 se registraron 198 feminicidios y ocho transfeminicidios.
“De acuerdo con la información recopilada, el 68 % de los casos de feminicidio fue cometido por parejas sentimentales o exparejas de las víctimas. Otros victimarios incluyen padrastros, familiares cercanos y vecinos, lo que evidencia la gravedad de este fenómeno dentro de los entornos familiares y cercanos”, dijo la Procuraduría.
En ese entonces, los funcionarios hallaron que “los departamentos más afectados por feminicidios incluyen Antioquia, con 30 casos; Valle del Cauca, con 26, y Bogotá, con 21. En el caso de los transfeminicidios, los mayores registros se concentran en Valle del Cauca y Bogotá”.