Antioquia
Emergencia en La Pintada, Antioquia, tras desbordamiento del río Cauca, deja más de 3000 damnificadas
Las autoridades reportan al menos 2.200 viviendas afectadas por las aguas que ingresaron sin control a zonas residenciales.


El municipio de La Pintada, ubicado en el suroeste antioqueño, vive momentos de profunda angustia y emergencia humanitaria tras el desbordamiento del río Cauca, que en las últimas horas arrasó con cientos de viviendas y dejó a miles de personas damnificadas.
Los hechos ocurrieron cuando la creciente súbita del afluente, provocada por las intensas lluvias registradas en la región, generó una crisis sin precedentes en esta localidad.
De acuerdo con el más reciente censo realizado por las autoridades locales, la emergencia dejó un saldo de más de 3.800 personas damnificadas y al menos 2.200 viviendas afectadas por las aguas que ingresaron sin control a zonas residenciales, arrastrando enseres, muebles y generó graves daños en las estructuras habitacionales.
Presidente @petrogustavo sabemos de su sensibilidad. #LaPintada en emergencia. Miles de damnificados. 2.200 casas afectadas. Estas catástrofes incrementan pobreza. Urgente ingresar a #BarriosdePaz. Confiamos en su apoyo @minvivienda @helgaMaRivasAr @infopresidencia pic.twitter.com/EoP42SxxzQ
— Herman Antonio Correa (@HermanCorr) April 12, 2025
Las calles del municipio se han convertido en ríos de lodo y escombros. Muchas familias lo perdieron todo y otras han tenido que ser evacuadas de manera urgente para salvaguardar su vida. Algunas de las zonas más afectadas se encuentran completamente anegadas, lo que dificulta las labores de rescate y atención inmediata.
Lo más leído
El alcalde de La Pintada, Herman Correa Bedoya, confirmó que la magnitud del desastre superó la capacidad de respuesta del municipio. A pesar de que desde el primer momento se activaron los protocolos de emergencia con el apoyo de la Policía Nacional y los organismos de socorro, la atención a la población damnificada está siendo limitada por la falta de recursos, logística y personal suficiente.

“Presidente Gustavo Petro sabemos de su sensibilidad. La Pintada en emergencia. Miles de damnificados. 2.200 casas afectadas. Estas catástrofes incrementan pobreza. Urgente ingresar a barrios de Paz. Confiamos en su apoyo ministra de vivienda”, expresó el mandatario en medio de la emergencia.
Ante la gravedad de la situación, el Coliseo Municipal fue habilitado como albergue temporal, pero las condiciones allí son precarias. El espacio es reducido y ya no alcanza para albergar a todas las personas afectadas.
Presidente @petrogustavo sabemos de su sensibilidad. #LaPintada en emergencia. Miles de damnificados. 2.200 casas afectadas. Estas catástrofes incrementan pobreza. Urgente ingresar a #BarriosdePaz. Confiamos en su apoyo @minvivienda @helgaMaRivasAr @infopresidencia https://t.co/2eXrMGCNkE pic.twitter.com/DluX1Fc6CO
— Herman Antonio Correa (@HermanCorr) April 12, 2025
Entre las necesidades prioritarias se encuentran: colchonetas, kits de aseo, frazadas, alimentos no perecederos, agua potable, ropa limpia y elementos médicos básicos.
La administración municipal, junto con líderes comunitarios de los barrios afectados, hacen un llamado urgente al Gobierno nacional y al Departamento de Antioquia para que intervengan cuanto antes.
Además, solicitan el apoyo inmediato de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo (Dapard) de la Gobernación de Antioquia.