Antioquia

Este es alias Camilo, el señalado cabecilla del Clan del Golfo en Antioquia que murió en medio de un allanamiento

En medio del operativo fueron capturadas otras tres personas, presuntos integrantes de la Subestructura Edwin Román Velásquez.

15 de mayo de 2025, 1:09 a. m.
Alias Camilo, señalado cabecilla del Clan del Golfo abatido en San Pedro de los Milagros, Antioquia.
Alias Camilo, señalado cabecilla del Clan del Golfo abatido en San Pedro de los Milagros, Antioquia. | Foto: Ejército.

En medio de un allanamiento realizado entre la Policía y el Ejército en San Pedro de los Milagros, en Antioquia, murió un señalado cabecilla del Clan del Golfo en esa zona del departamento.

Se trata de Walder Alberto Bustamante García, conocido como alias Camilo, quien según el Ejército, desenfundó un arma de fuego con la aparente intención de atacar a los uniformados e intentó huir.

Sin embargo, en medio de la reacción de los soldados, el hombre fue dado de baja.

Según el Ejército, en su contra pesaba una orden de captura vigente por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico, homicidios selectivos, tráfico de armas, extorsión y actos terroristas.

Además, el operativo permitió las capturas de tres presuntos integrantes de la Subestructura Edwin Román Velásquez Valle del Clan del Golfo.

Tres capturados en San Pedro de Los Milagros, Antioquia.
Tres capturados en San Pedro de Los Milagros, Antioquia. | Foto: Ejército.

“Según información preliminar, este sujeto estaría involucrado en la detonación de un artefacto explosivo instalado sobre la vía que conecta San Pedro de los Milagros con Entrerríos, el pasado 16 de abril de 2025, atentado en el que resultaron heridos tres uniformados de la Policía Nacional”, informó la Cuarta Brigada del Ejército.

Las autoridades, además, incautaron dos pistolas, proveedores y cartuchos de diferentes calibres; también cuatro barras de Indugel y cordón detonante.

Los capturados y el material incautado, informó el Ejército, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

El Clan del Golfo es la banda criminal que ordenó un plan pistola que dejó casi una treintena de uniformados muertos y otro tanto de heridos en diferentes atentados terroristas en Antioquia, y la Costa Caribe colombiana.

Esto, como retaliación por la muerte de alias Chirimoya, el quinto hombre de su línea de mando, quien tenía más de 2.000 personas bajo sus órdenes en diferentes departamentos colombianos.

Chirimoya fue dado de baja en La Apartada, Córdoba, y su sepelio contó con un concurrido número de participantes a través de botes, con música y pólvora, aunque posteriormente se conoció que algunas personas asistieron al ser obligados por el grupo armado.

Ante la muerte de Chirimoya, la captura y extradición de Otoniel y la caída de otros jefes de ese grupo criminal, otros nombres han ido surgiendo para ocupar sus puestos.

SEMANA reveló la aparición de cabecillas jóvenes que son más sanguinarios, sin una gran trayectoria criminal, sin orientaciones políticas, pero radicales con la violencia.

Entre ellos, este medio conoció uno de los nombres que encabezan la lista de este relevo: Carlos Everto Higuita Úsuga, alias A. Chejo, un joven de apenas 25 años que lidera una subestructura entera del clan.

Desde 2024, el delincuente dirige la Carlos Vásquez, brazo operativo en el corazón del Urabá y la zona central del grupo.