Medellín
Este es el hombre señalado de cruel asesinato de su expareja: la mujer clamó por protección en ocho ocasiones
Wilmar Palacios Palacios, de 38 años, fue detenido a pocas cuadras del lugar de los hechos.

Con medida de aseguramiento intramural fue cobijado Wilmar Palacios, el hombre de 38 años señalado de asesinar de manera cruel a su expareja Luisa Fernanda Palacios en Medellín.
El hecho fue revelado por SEMANA el pasado viernes, luego de que la mujer fuera atacada con un arma blanca en una casa del barrio Pablo Escobar, en la comuna 9 (Buenos Aires).
Según la Fiscalía, el asesinato sucedió en medio de una discusión. El procesado insultó y golpeó a la mujer delante de uno de sus cuatro hijos, tres de ellos menores de edad.
En medio de la agresión, Luisa Fernanda salió de su casa, “para tratar de evitar una golpiza y fue alcanzada por su expareja sentimental, quien le habría propinado varias lesiones con arma blanca en el pecho, el cuello y las extremidades, heridas que terminaron con su vida”, dijo la Fiscalía.
La mujer había convivido con el hombre durante 20 años y, según el ente acusador, tuvo cuatro hijos con él.
“También se determinó que durante la relación el hombre presentaba actitudes de celotipia y la mujer fue víctima de recurrentes actos de violencia física y sicológica”, agregó.
De hecho, el viernes al denunciar el caso, SEMANA estableció que ella instauró ocho denuncias contra Wilmar y las autoridades, aparentemente, no reaccionaron a las alertas que encendió.
Fuentes cercanas al proceso de investigación relataron bajo reserva a esta revista que la mujer acudió reiteradamente ante el Estado para que le brindaran medidas de protección y evaluaran el horror que estaba viviendo, pero no se habrían tomado las acciones para salvar su vida.
El hombre fue capturado el mismo día del asesinato en el barrio Villatina de Medellín y al ser imputado por el delito de feminicidio agravado negó los cargos.
Sobre las denuncias instauradas por la mujer oriunda de Quibdó y las peticiones para que fuera protegida, habló Valeria Molina, la secretaria de las Mujeres de Medellín.

“Ella recibió ayuda desde 2019 en nuestro mecanismo, 123 mujer, duplas jurídicas, en todo el proceso de denuncia, en comisarías y Fiscalía”, mencionó en una atención a medios la funcionaria.
Sin embargo, aún no es claro por qué Luisa Fernanda no tenía una medida real de protección. Incluso, el alcalde de Medellín aseguró que “se debe revisar qué fue lo que pasó”.
Luisa Fernanda fue sepultada en el Cementerio San Pedro, en Medellín.
Desde la Secretaría de la Mujer reiteraron que ese despacho cuenta con la Línea 123 Agencia Mujer, en la que brindan Atención Psicológica y Jurídica.