Antioquia

Este es el peligroso delincuente ecuatoriano dado de baja por la Policía en Llanogrande

Su nombre era Jortman Robinson Suárez Molina. En el operativo fueron detenidos otras tres personas.

30 de septiembre de 2025, 2:30 a. m.
Jortman Robinson Suárez Molina, alias El Ecuatoriano, fue dado de baja en Llanogrande en un operativo de la Dijín.
Jortman Robinson Suárez Molina, alias El Ecuatoriano, fue dado de baja en Llanogrande en un operativo de la Dijín. | Foto: Policía

El director de la Policía, mayor general Carlos Fernando Triana, entregó detalles del operativo en el que fue dado de baja un señalado delincuente ecuatoriano y donde otras tres personas fueron capturadas.

Sucedió en la mañana de este lunes, 29 de septiembre, en el corregimiento de Llanogrande, en Rionegro, un municipio ubicado a 33 kilómetros de Medellín.

Según Triana, sus hombres estaban en desarrollo de una ofensiva contra el multicrimen y el delito, en una operación conjunta con la Fiscalía y autoridades ecuatorianas.

En medio de ese operativo fue dado de baja Jortman Robinson Suárez Molina.

Para la Policía, Suárez Molina era el “enlace internacional de la organización criminal transnacional ‘Los Choneros’, que delinque en el vecino país", dio a conocer el oficial.

En Colombia era conocido como ‘El Ecuatoriano’ y su ingreso al país data del año 2024 cuando arribó, según el general Triana, “para consolidar alianzas con el ‘Clan del Golfo’, dirigidas al tráfico de cocaína desde el Magdalena Medio hacia Estados Unidos”.

Las autoridades consideran que usaba fincas como en la que murió esta madrugada “como centro de acopio de armas y para el acondicionamiento de vehículos con el fin de ocultar estupefacientes”.

Suárez Molina ya había estado preso en Ecuador, incluso fue capturado en 2024 en Guayaquil durante una ‘narcofiesta’ de alias ‘Celso’, máximo cabecilla de ‘Los Choneros’.

Sin embargo, fue dejado en libertad, a pesar de que, según la Policía, presentaba antecedentes por tentativa de homicidio y asociación ilícita.

“Durante la acción conjunta se capturaron tres personas y se incautaron dos camionetas, un fusil, tres pistolas, munición, equipos de comunicación, joyas y dinero en efectivo”, añadió el general Triana en su cuenta de la red social X.

Los choneros es una de las bandas más peligrosas del Ecuador. Su cabecilla, alias Fito, fue detenido y extraditado a Estados Unidos.

José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, es considerado uno de los narcotraficantes más temidos de los últimos tiempos de Suramérica. Fue capturado en Ecuador y extraditado a Estados Unidos.
José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, es considerado uno de los narcotraficantes más temidos de los últimos tiempos de Suramérica. Fue capturado en Ecuador y extraditado a Estados Unidos. | Foto: AFP

Su nombre había recobrado más fuerza en Colombia luego de que un rumor comenzó a regarse en redes sociales y en los medios de comunicación: que el delincuente había sostenido una reunión con el presidente Gustavo Petro en Manta.

Sin embargo, el abogado de alias Fito, Alexei Schacht, narró desde Estados Unidos las claridades que hizo su defendido sobre el jefe de Estado: no ocurrió ninguna cita en Ecuador y jamás tuvieron comunicación.

“Mi cliente no tiene contacto con el presidente Petro, impersonal ni en persona, ni llamadas, no contacto”, agregó Schacht.

El abogado también tiene a cargo los procesos que surten en contra de Dairo Antonio Úsuga David, excabecilla principal del Clan del Golfo, que responde ante la Justicia norteamericana por los cargamentos de cocaína que despachó desde el Urabá antioqueño y otros sectores del país.