Urabá antioqueño
“Esto no es un adiós”: el emotivo video de uno de los tres trabajadores muertos en Puerto Antioquia
MinTrabajo ordenó una inspección por presuntas graves fallas en seguridad laboral. El constructor asegura que “ha cumplido rigurosamente con todos los estándares de seguridad industrial”.

Una sensación de incertidumbre ronda en el Urabá antioqueño tras la suspensión de labores ordenadas por el Ministerio del Trabajo en Puerto Antioquia, tras los hechos ocurridos el viernes 18 de julio en los que murieron tres trabajadores.
Jaider Andrés Chaverra, de 20 años, Luis Esneider Suárez, de 29, y Manuel Andrés Bello de 19, los tres contratistas fallecidos, fueron sepultados el domingo.
Jaider Andrés y Luis Esneider murieron en su lugar de trabajo, según las primeras versiones, por la explosión de un tanque de nitrógeno que destrozó sus cuerpos. Manuel Andrés alcanzó a ser remitido a un centro asistencial y falleció cuando era sometido a una compleja cirugía.
Antonio Sanguino, el ministro de Trabajo, ordenó el mismo día del sepelio de los tres trabajadores una inspección a Puerto Antioquia, y también se suspendieron las labores.
“Lamentamos profundamente la muerte de tres jóvenes trabajadores en la plataforma offshore del consorcio Cotema, en Puerto Antioquia. Desde el Ministerio del Trabajo ordenamos una inspección urgente que reveló graves fallas en seguridad laboral. Como medida preventiva, se suspendieron las operaciones hasta que se garantice la corrección de estas irregularidades”, dijo en X el alto funcionario.

“Entre los hallazgos: fallas graves al sistema de riesgos laborales, ausencia de manuales técnicos, falta de supervisión y mantenimiento en equipos de alto riesgo. Nos articularemos con el Ministerio de Transporte para avanzar en las investigaciones. Es alarmante que esto ocurra en la fase final de un megaproyecto como Puerto Antioquia. Exigimos a las empresas y a las aseguradoras de Riesgos Laborales que garanticen la salud, la vida y la seguridad de los 680 trabajadores vinculados”, agregó.
Lamentamos profundamente la muerte de tres jóvenes trabajadores: Jaider Andrés Chaverra (20), Luis Esneider Suárez (29) y Manuel Andrés Bello (19), en la plataforma OFFSHORE del consorcio COTEMA, en Puerto Antioquia.
— Antonio Sanguino (@AntonioSanguino) July 20, 2025
Desde el @MintrabajoCol ordenamos una inspección urgente que… pic.twitter.com/QqioJlhY56
Ante el anuncio del ministro, Cotema emitió un comunicado de nueve puntos en el que aseguró que está analizando los anuncios publicados por Sanguino para tomar las medidas necesarias y que ha cumplido todos los estándares de seguridad industrial.
“El constructor se encuentra analizando los anuncios del Ministerio de Trabajo, sobre una parte del proyecto, (plataforma offshore) para tomar las medidas necesarias y entregar las respuestas que correspondan”, respondió Cotema.
“Desde el inicio del proyecto en 2022, se ha cumplido rigurosamente con todos los estándares de seguridad industrial, con el objetivo de proteger el talento humano en una obra de alta complejidad. Hasta la fecha han participado más de 10.000 personas en el proyecto, acumulando un total 15.5 millones de horas hombre”, manifestó el constructor.
Son algunos de esos colaboradores los que se encuentran inquietos por el futuro de sus empleos y también quienes siguen compartiendo en redes sociales mensajes de apoyo para las familias de sus compañeros muertos.
Recientemente, se conoció un video en el que Manuel Andrés, uno de los trabajadores muertos, se despedía de sus compañeros porque iba a ser enviado a trabajar a una de las plataformas, una especie de aliciente por su buen trabajo.
“Esto no es un adiós, es un hasta pronto”, dijeron los amigos de Manuel Andrés Bello en un video publicado en redes sociales como homenaje póstumo al joven, quien falleció tras una intervención quirúrgico. #sugar #22años #Noticias
Publicada por Sugar Entertainment en Sábado, 19 de julio de 2025
“Esto no es un adiós, esto es un hasta pronto, Manuel”, dijo uno de los jóvenes en el video grabado minutos antes de la tragedia.
“Nos vemos en Apartadó pa que nos emborrachemos durísimo”, añadió.
“Su sueño era migrar a España, montar un restaurante y, sobre todo, comprarle una casa a su mamá”, dijeron.
Este es el comunicado completo de Cotema:
RESPECTO AL LAMENTABLE ACCIDENTE OCURRIDO EN LAS INSTALACIONES DE PUERTO ANTIOQUIA, COTEMA, CONSTRUCTOR DE LA OBRA, SE PERMITE INFORMAR QUÉ:
- Lamenta profundamente el deceso de tres colaboradores del proyecto y reitera la solidaridad a sus allegados. Desde el primer momento de conocido el accidente se activaron los equipos sociales y psicosociales para el acompañamiento a las familias de las víctimas y se les ha entregado la información necesaria, de acuerdo con los protocolos concernientes al accidente.
- El constructor atendió a las autoridades en las visitas técnicas realizadas.
- El reporte del accidente se realizó a la aseguradora de riesgos laborales (ARL), en menos de 48 horas, tal y como lo señala la normatividad vigente.
- El constructor se encuentra cooperando con la Fiscalía General de la Nación para las diligencias pertinentes en este tipo de accidentes.
- El constructor está atento al debido proceso para cumplir con las obligaciones laborales, a que haya lugar, con las familias de las víctimas.
- El constructor inició una investigación interna para conocer a detalle las razones del accidente. Los resultados de este proceso serán entregados a las autoridades competentes en los términos de ley.
- El constructor se encuentra analizando los anuncios del Ministerio de Trabajo, sobre una parte del proyecto, (plataforma offshore) para tomar las medidas necesarias y entregar las respuestas que correspondan.
- Desde el inicio del proyecto en 2022, se ha cumplido rigurosamente con todos los estándares de seguridad industrial, con el objetivo de proteger el talento humano en una obra de alta complejidad. Hasta la fecha han participado más de 10.000 personas en el proyecto, acumulando un total 15.5 millones de horas hombre.
- COTEMA reitera su compromiso con la integridad, seguridad y bienestar de sus trabajadores, así como con el desarrollo de la región y de Colombia.