Antioquia

Fiscalía acaba de tomar decisión por funcionaria que salió a montar a caballo disfrazada de guerrillera del ELN

Martha Lilian Calderón, asistente de fiscal de Santo Domingo, fue protagonista de ese escándalo hace un año. Le contamos qué pasó en su caso.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

30 de octubre de 2025, 10:45 p. m.
Marta Lilian Calderón Zuluaga, funcionaria de la Fiscalía que se disfrazó de miembro del ELN en Antioquia.
Marta Lilian Calderón Zuluaga, funcionaria de la Fiscalía que se disfrazó de miembro del ELN en Antioquia. | Foto: Semana.

Hace un año, una funcionaria de la Fiscalía General de la Nación protagonizó un bochornoso episodio en las fiestas del Chalán y la Ganadería que se celebran en el municipio de Santo Domingo, Antioquia.

Martha Lilian Calderón, como identificaron las autoridades, apareció montada en un caballo, disfrazada de guerrillera del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“Quiero hacer una aclaración de lo que pasó en el día de ayer en Santo Domingo, en las fiestas del Chalán y la Ganadería, donde se acostumbra a hacer una cabalgata de disfraces y a una funcionaria de la Fiscalía le pareció jocoso representar a un integrante del ELN”, dijo el alcalde, Fabio Ignacio Mira.

El hecho fue rechazado por las autoridades, la mujer fue requerida para que se quitara las prendas alusivas al grupo subversivo, pero ella se rehusó.

“La señora se opuso, le aplicaron un comparendo por irrespeto y rehusarse al llamado de las autoridades”, indicó entonces el mandatario local.

Pues bien, a la funcionaria no solo le aplicaron el comparendo, también le iniciaron una investigación por utilización ilegal de uniformes e insignias.

Sin embargo, hubo una serie de decisiones que no permitieron a la misma Fiscalía demostrar alguna irregularidad en su comportamiento y el caso acaba de ser archivado.

¿Por qué? Un documento de la misma Fiscalía conocido por SEMANA consigna que “la prenda que vestía ese día del suceso no fue incautada; por ende, no se tiene en el plenario peritaje alguno que realmente sí pudiese afirmar que era de uso exclusivo de las Fuerzas Militares de Colombia, prueba fehaciente para estructurar el delito por el cual se indaga”.

“Incluso, en el hipotético caso de tratarse de prenda militar, es fácil inferir de manera razonada, por el simple paso del tiempo, que la prenda habría prestado su servicio y función, habría perdido su aptitud y, por ende, carente de virtualidad de prenda militar en la actualidad, lo que para el orden jurídico penal infiere atipicidad de la conducta punible. Es decir, es evidente la ausencia de elementos estructurales de conducta punible (artículo 9°) del Código de las penas, significando con ello el mal estado de la prenda incautada”, agrega el documento.

También concluye que “es innegable y evidente, y la experiencia lo ha enseñado, en caso de llevarse hasta juicio el caso en estudio, no va a prosperar una sentencia condenatoria; lo que generaría es congestionar más el aparato jurisdiccional, no siendo acorde con el principio de la economía procesal y los fines de la política criminal que tanto preocupa al Gobierno Nacional, quien constantemente hace esfuerzos humanos, económicos, para el buen funcionamiento de la justicia en Colombia”.

Marta Lilian Calderón Zuluaga, funcionaria de la Fiscalía, en casting para serie Cosiaca de Teleantioquia.
Marta Lilian Calderón Zuluaga, funcionaria de la Fiscalía, en casting para serie Cosiaca de Teleantioquia. | Foto: Semana.

Por último, la Fiscalía asegura haber entrevistado a varias personas que dan cuenta de que el disfraz de la funcionaria fue usado solo para actividades artísticas en esa cabalgata y que no estaba haciendo apología al delito.

Noticias relacionadas