Chocó
Gobernadora del Chocó anuncia acciones legales contra indígenas que bloquean vías: “Hoy hay agresiones y heridos”
La mandataria señaló que los constantes bloqueos han llevado a confrontaciones entre la comunidad y algunos resguardos.
![Bloqueo indígenas en el Chocó](https://www.semana.com/resizer/v2/YKLUKKIHGBHCTDNA5OO2MC7ZTY.jpg?auth=a9e6abbefc62d9e8c11938afe60b63109ce2a3c7d2ba87b37a67eeb72f2fc6a4&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La gobernadora del departamento del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, anunció este miércoles que se tomarán medidas contundentes frente a las denuncias contra representantes legales de resguardos y organizaciones que bloqueen las vías por asuntos netamente administrativos. La mandataria señaló que, aunque las guardias indígenas son una extensión de la autoridad del resguardo, no se pueden tolerar acciones que generen agresiones y heridos en las vías.
“Las confrontaciones que estamos viendo hoy son el resultado de la arbitrariedad que no acepta el diálogo ni cumple con los requisitos legales, aspirando a pasar por encima de las normas”, afirmó la gobernadora en un comunicado publicado en sus redes sociales, en el que también mencionó la intervención del Ministerio del Interior y del subdirector de Asuntos Indígenas, Gabriel Rondón.
![Los esfuerzos se centran en la necesidad de recuperar a las personas que se encuentran bajo las toneladas de tierra y las cuales, hasta el momento y según la propia comunidad, serían ocho, cifra que podría aumentar con el paso de las horas y que incrementaría el número de víctimas mortales tras la tragedia.](https://www.semana.com/resizer/v2/U4DTQT7O5VAUDDJCQ5GS6RKVVQ.jpg?auth=bb04d9368a10efbe098aa3c19dc2f1931dd1f76a6ad9bc9492aaeac2b2ce9cae&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Córdoba reconoció que algunos bloqueos de vías tienen como objetivo defender derechos legítimos, pero advirtió que, en otros casos, se ha permitido que estas acciones se conviertan en un mecanismo de manipulación administrativa. “En el Chocó ya hemos requerido la intervención del UDMO (Unidad de Delitos contra el Medio Ambiente y los Recursos Naturales) si no encontramos voluntad de diálogo y desbloqueo. Esto es inaceptable”, agregó.
La gobernadora hizo un llamado a todas las partes involucradas para que prioricen el diálogo y cumplan con los requisitos legales establecidos, con el fin de evitar más confrontaciones y garantizar el bienestar de las comunidades. “No podemos permitir que las vías se conviertan en escenarios de violencia. La ley debe respetarse y las diferencias deben resolverse a través del diálogo”, concluyó.
Lo más leído
Las declaraciones de Córdoba se dan en medio de un aumento de tensiones en la región, donde varios bloqueos de vías han afectado la movilidad y generado enfrentamientos entre comunidades y fuerzas de seguridad. Las autoridades esperan que, con estas medidas, se pueda restablecer el orden y garantizar el respeto de los derechos de todos los ciudadanos.