Nación

Habitante de calle de Medellín era buscado en todo el mundo: escapó de África y se refugió en Colombia

Un ciudadano español fue hallado por las autoridades en las calles de Medellín y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

24 de febrero de 2025, 12:45 p. m.
Ciudadano español detenido en las calles de Medellín.
Ciudadano español detenido en las calles de Medellín. | Foto: Alcaldía de Medellín.

La Alcaldía de Medellín se llevó una gran sorpresa cuando adelantaba una intervención con las personas en situación de calle este viernes: los funcionarios identificaron a un ciudadano extranjero que era buscado en todo el mundo y requerido por la comisión de varios delitos.

Se trata del español Deniz Santana Raúl Santiago, quien cargaba con una circular roja de Interpol por la presunta pertenencia a organización delictiva, estafa, blanqueo de productos del delito, falsificación de documentos administrativos y tráfico de documentos falsos.

“Esta persona había estado preso en Ghana - África, de donde se fuga e ingresa a Colombia por Venezuela. Inmediatamente se procedió con su captura y ha sido puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación”, reveló el alcalde Federico Gutiérrez.

Este extranjero quedó en manos de la Dirección de Asuntos Internacionales del ente de acusación y se espera la documentación correspondiente de España para su posterior extradición. Por ahora, está privado de la libertad hasta nueva orden.

El mandatario de la capital de Antioquia reveló que este sujeto se encontraba en situación de calle y estaba consumiendo sustancias alucinógenas en el espacio público. En medio de la atención del distrito, él fue identificado y la Interpol confirmó sus deudas con la justicia.

“Independientemente de cuál sea su estado de salud, si estaba en la calle, o si se estaba escondiendo, lo cierto es que tiene que responder ante la justicia a nivel internacional y tendrá que ir a España a responder por sus delitos”, manifestó el alcalde en rueda de prensa.

En lo que va corrido de este año, la Organización Internacional de Policía Criminal ya ha logrado la detención de siete personas gracias a las alertas que han emitido desde diferentes partes del mundo. La versión de las autoridades es que “Medellín no es refugio de criminales”.

En esta ciudad han hallado a varios ciudadanos extranjeros con temidos prontuarios delincuenciales, la mayoría relacionados con el tráfico de drogas. La hipótesis es que residirían en Antioquia para negociar directamente con las organizaciones ilegales que producen cocaína.

Panorámica de Medellín.
Panorámica de Medellín. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

El aeropuerto internacional José María Córdova ha sido un filtro para ellos. Tal como lo ha reportado SEMANA, varios narcotraficantes de alta peligrosidad han sido atrapados en esta terminal aérea y puestos a disposición de las autoridades extranjeras.

Uno de los casos más conocidos fue el de Marcel Mühlbach, un “experto en artes marciales” que lideraba el tráfico de drogas en Hamburgo, en Alemania, y era uno de los hombres más buscados en el Viejo Continente. Él tenía 44 años y llevaba varios meses en Colombia.