Medellín

Isabel Zuleta pierde ‘round’ contra Federico Gutiérrez. Esta es la historia

Un juez de control de garantías le dijo a la senadora qué caminos le quedan en esta pelea.

10 de septiembre de 2025, 11:12 p. m.
Federico Gutierrez. Isabel Zuleta
Federico Gutiérrez e Isabel Zuleta. | Foto: SEMANA

La senadora del Pacto Histórico Isabel Cristina Zuleta acaba de perder un round en su pelea con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

La congresista —que coordina el Espacio de Conversación Sociojurídico con las Estructuras Armadas Organizadas de Crimen de Alto Impacto en Medellín y el Valle de Aburrá, las mismas que participaron en el tarimazo con el presidente Gustavo Petro, en La Alpujarra— interpuso una tutela contra Gutiérrez reclamando que se le protejan los derechos a su honra, buen nombre y dignidad.

La historia comenzó porque el alcalde de Medellín, en diferentes espacios, dijo que la senadora Zuleta “habría intercedido para impedir la captura de Juan Pablo Taborda, alias Yordi, cabecilla de La Terraza, señalando que su detención frustraría el proceso de paz en Itagüí”.

Finalmente, Yordi fue dejado en libertad por la justicia.

Altares de santería, lujosos relojes y otras extravagancias incautadas en operativo contra La Terraza, en el que cayó alias Yordi.
Altares de santería, lujosos relojes y otras extravagancias incautadas en operativo contra La Terraza, en el que cayó alias Yordi. | Foto: Suministrado a Semana.

Zuleta consideró que esas afirmaciones, dadas en las redes sociales del alcalde y amplificadas en varios medios de comunicación, resultan “estigmatizantes”.

“Dichas manifestaciones, sin soporte probatorio, la asocian con conductas punibles como tráfico de influencias, obstrucción a la justicia y abuso de función pública, con grave afectación de su honra, buen nombre y dignidad”, reclamó en la tutela.

Además, que esas palabras de Gutiérrez amplificaron “el impacto negativo sobre su honra, buen nombre y dignidad [y] sostiene que esta situación incrementa el riesgo para su vida y seguridad, además de afectar la legitimidad del proceso de paz institucional en el que participa”.

Sin embargo, el alcalde de Medellín se defendió y afirmó que sus pronunciamientos se enmarcan en el “legítimo ejercicio de la libertad de expresión y de opinión, consagrada en el artículo 20 de la Constitución Política, en tanto responden a su deber funcional de informar a la ciudadanía sobre asuntos de indiscutible interés público, como lo es la seguridad en la ciudad de Medellín”.

También manifestó: “No se trata de un ejercicio de estigmatización personal, sino de un debate político legítimo en torno a políticas de alcance nacional que repercuten en la autonomía territorial, sin que ello implique incitación a la violencia ni la formulación de imputaciones falsas”.

La controversia, en primera instancia, la dirimió el juez Andrés Felipe Ramírez Aguilar, que preside el Juzgado Municipal Penal 030 con función de Control de Garantías de Bogotá, negando las reclamaciones de la senadora.

Según el jurista, “se advierte que la controversia planteada se circunscribe a un debate político suscitado por expresiones públicas del accionado, cuyo eventual carácter lesivo se enmarca en conductas susceptibles de ser tramitadas mediante los mecanismos judiciales ordinarios previstos en el ordenamiento jurídico”.

Y le brindó varias salidas a la senadora Zuleta: apelar el fallo a la tutela, para que lo defina un juez de conocimiento, o interponer una denuncia por injuria y calumnia contra el mandatario paisa.

Además, le recordó que también puede “interponer una acción civil de responsabilidad por perjuicios morales ante la jurisdicción ordinaria, o incluso la posibilidad de instaurar denuncias disciplinarias ante la Procuraduría General de la Nación por un eventual abuso de funciones públicas”.

Por ahora, el alcalde de Medellín no tendrá que rectificar sus afirmaciones, como le exigía Zuleta, tampoco retirar la información de sus redes sociales ni abstenerse de hablar sobre el tema, como lo pedía la senadora.

SEMANA contactó directamente a la senadora Isabel Cristina Zuleta para conocer qué camino iba a tomar frente a este revés judicial. Su respuesta fue que “primero escuchará a su abogado y después decidirá”.

Noticias relacionadas