Medellín
La arremetida del gobernador de Antioquia contra el gobierno Petro: “Aquí le cerramos la puerta al socialismo”
Las declaraciones fueron realizadas en Támesis.
![El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, le respondió al presidente Gustavo Petro por las críticas al referendo de autonomía fiscal de las regiones.](https://www.semana.com/resizer/v2/UQUJZC42OZCFBHMZULLCQ6EUXM.jpg?auth=1550bedbbbcbbb5303a410cbc5ff2225ae8b04c9c2698cf1a806358ff124d653&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Este miércoles, 5 de febrero, desde el municipio de Támesis, en medio de la audiencia de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, arremetió contra el gobierno de Gustavo Petro asegurando que en su departamento no aceptaban el socialismo.
¡Aquí, aquí en Antioquia le cerramos con candado y doble llave las puertas al socialismo! ¡Coincidimos con el gobierno nacional en la necesidad de atacar el flagelo del hambre, como sin imponerle a nadie que debe hacer, que debe ser efectiva sin insultar las funciones de los concejos municipales!”, dijo Rendón.
Al mismo tiempo, indicó que en Antioquia se respetan el uso del suelo y que se tienen en cuenta a las comunidades que desde hace años se han venido beneficiando de esta economía.
“Gracias al esfuerzo de mis paisanos de la asamblea departamental destinamos la totalidad del tributo más importante de Antioquia a combatir el hambre que es el impuesto vehicular. Este año tendremos a dos terceras partes del territorio del departamento con su catástrofe actualizado no con discursos, no con retórica para que los municipios puedan hacer del instrumento más importante para redefinirlo desde el suelo, los usos del suelo como es el predial, la forma de organizar sin imposiciones, sin regulaciones excesivas, sin estatismo los usos del suelo”, agregó.
Lo más leído
Duro enfrentamiento entre el gobernador de Antioquia y la todavía administra de ambiente por el decreto de fronteras agrícolas: “Acá en Antioquia cerramos con candado y doble llave las puertas del socialismo, aquí no estamos en la casa del caos como lo vimos en horario Prime por… pic.twitter.com/0uyUVgoBrJ
— Maritza Aristizábal (@Maryaristizabal) February 5, 2025
En medio de su discurso, Rendón fue muy duro con el gobierno del presidente Gustavo Petro asegurando que todo el modelo que ha intentado implementar ha sido un completo fracaso.
“Tampoco podemos permitir que le corten a los municipios del sureste el desarrollo de la educación turística! ¡Pero tampoco nos podemos impedir la pintada que se convierta en el gran modelo logístico para conectar el Pacífico de Colombia con el puerto más próximo en el carril colombiano que es Puerto Antioquia! ¡Quieren imponer su ideología en Antioquia con un modelo que está demostrado hace años como el socialismo, y que no trajo más que corrupción y muertes, donde, infortunadamente, se buscó implementar”, sostuvo.
![Támesis, el municipio en donde se encontrará el nuevo proyecto de Rigoberto Urán](https://www.semana.com/resizer/v2/HQ4XSHXQRBF7NP2GCTTIYIHPOE.png?auth=11e0e0692bf6ac5969950db69e8b2ac3f9567a776dc867efe568bec4b48c32d5&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El Ministerio de Agricultura ha establecido Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (Appa) en diversas regiones, incluyendo el sur de La Guajira, la Sabana Centro en Cundinamarca, el suroeste de Antioquia, municipios con tradición agropecuaria en el Tolima, Cauca, Putumayo, así como en otras zonas de los Llanos Orientales, Córdoba, Santander, entre otras. Más de 80 municipios han sido priorizados.
Lo que buscan desde le gobierno de Petro es poder, según ellos, garantizar la seguridad alimentaria en el país, pero muchas de las comunidades como lo es Antioquia no están de acuerdo con este proyecto.