Nación
La millonaria fortuna de alias Terror, el capo del Clan del Golfo abatido en Antioquia
El hombre cayó en una operación realizada por la Policía Nacional este sábado en la zona rural del municipio de Puerto Triunfo.

La caída de Oliverio Isaza Gómez, alias Terror, es considerada por las autoridades el segundo golpe más fuerte que ha recibido el Clan del Golfo después de la captura de alias Otoniel, su jefe máximo. Él dedicó su vida al crimen y acumuló una fortuna de 50.000 millones de pesos que lo hicieron uno de los delincuentes más poderosos.
Este hombre estaba escondido en el corregimiento Las Mercedes del municipio de Puerto Triunfo y, desde allí, estaba direccionando el posicionamiento del grupo armado en la subregión del oriente y la llegada al departamento de Caldas. La misión le fue encomendada por alias Chiquito Malo y la estaba ejecutando al pie de la letra.
Sobre la 1:07 de la tarde del sábado 22 de febrero, comandos helicoportados de la Policía Nacional llegaron hasta esa zona de Antioquia para capturarlo. El operativo terminó en una fuerte balacera en la cual murieron seis personas: alias Terror y sus cinco lugartenientes.
Él estaba respaldado por nueve fusiles, cuatro pistolas, una granada y 3.550 proyectiles.
Lo más leído
La fortuna de alias Terror
La Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, identificó varios bienes que estarían vinculados con el poderoso capo del Clan del Golfo. Al parecer, están avaluados en más de 50.000 millones de pesos y ahora pasarán a estudio de las autoridades judiciales.
La fortuna está representada en “dos fincas, 13 apartamentos, 15 cabañas, 19 parcelas, 17 lotes, cuatro parqueaderos, dos establecimientos de comercio, 18 vehículos y 1.290 cabezas de ganado”, reportaron los investigadores en un comunicado dirigido a la opinión pública este lunes, 24 de febrero.
La versión oficial es que sus finanzas las habría apalancado con las ganancias del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal en el Magdalena Medio antioqueño. Recientemente, buena parte del dinero terminó en el plan de expansión que le encargó alias Chiquito Malo en varios departamentos de Colombia.

El historial de alias Terror
Alias Terror tiene un largo expediente criminal de 35 años y, recientemente, había cambiado su sobrenombre por Don David para evitar la persecución de la fuerza pública. Su padre, Ramón Isaza, lo vinculó a los 15 años a las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio y desde allí ascendió sin freno al mundo delincuencial.
Él evitó ser secuestrado por Pablo Escobar en 1992; trabajó con minería ilegal y ganado; en 1998 fue comandante de patrulla de las autodefensas; en 2000 fue capturado con material de guerra; 11 meses después quedó en libertad y asumió el liderazgo del frente Héroes del Prodigio; en 2005 se desmovilizó con 900 hombres.
Alias Terror volvió al crimen en 2017 de la mano del Clan del Golfo. La versión de los investigadores es que él recibió 2.000 millones de pesos de este grupo para conformar el bloque central Magdalena Medio con injerencia en Antioquia, Caldas, Tolima, Boyacá y Cundinamarca. Con la confianza del mando, empezó a facturar cientos de millones.