Medellín

La nueva apuesta de Fico Gutiérrez por el fútbol paisa: Medellín tendrá el estadio más grande y moderno de Colombia

Según manifestó el mandatario, hará una inversión cercana a los 750.000 millones de pesos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

5 de noviembre de 2025, 6:38 p. m.
El Atanasio Girardot, estadio de Medellín, será modernizado y pasará a ser el más grande de Colombia, con una capacidad para 60.000 espectadores.
El Atanasio Girardot, estadio de Medellín, será modernizado y pasará a ser el más grande de Colombia, con una capacidad para 60.000 espectadores. | Foto: Alcaldía de Medellín.

“El estadio que la ciudad se merece”. Con ese eslogan, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, presentó el proyecto para modernizar el estadio Atanasio Girardot, uno de los más importantes de Colombia.

El proyecto, según la Alcaldía, “contempla una transformación integral que lo posicionará como uno de los mejores escenarios deportivos de América”.

La ciudad se ha convertido en protagonista de élite del fútbol no solo nacional, sino también internacional, al ser el anfitrión de juegos de Copa Libertadores, Copa Suramericana y competencias de Conmebol, tanto en la rama masculina como en la femenina.

Esta apuesta contempla una inversión de 750.000 millones de pesos; de ellos, 643.000 serán destinados directamente al escenario, y el monto restante a tecnología, movilidad y urbanismo para toda la unidad deportiva ubicada en la carrera 74, en el occidente de Medellín.

Así se verá el estadio de Medellín luego de ser modernizado, la Alcaldía invertirá 75.000 millones de pesos.
Así se verá el estadio de Medellín luego de ser modernizado, la Alcaldía invertirá 75.000 millones de pesos. | Foto: Alcaldía de Medellín

La Alcaldía de Medellín destacó que las obras permitirán pasar de una capacidad para albergar a 45.200 asistentes a 60.000, es decir, un 33 % más que actualmente.

Para lograrlo, explicaron que construirán un tercer nivel en tribuna con silletería nueva.

Pero hay un detalle que ha llamado la atención de los paisas: la instalación de una nueva cubierta que abarcará todo el escenario (un techo) de más de 31.000 metros cuadrados para proteger a los asistentes del sol y la lluvia.

“Este estadio que empezaremos a construir será con recursos 100 % públicos, seguirá siendo público y de la ciudad. Aquí, los venteros pasarán a ser comerciantes, porque no es solo la infraestructura, es lo social, es cuidar a quienes siempre han estado afuera del estadio, porque lo de afuera también lo vamos a renovar”, dijo el alcalde, Federico Gutiérrez.

“Quiero que este sea justamente el compromiso con la hinchada, que vamos a tener un estadio de talla mundial, pero lo mejor es tener un comportamiento de talla mundial, que nos respetemos entre nosotros, que el hecho de ser hinchas de uno u otro equipo jamás sea motivo para agredirnos, que Medellín se convierta en el ejemplo a nivel mundial del fútbol en paz”, señaló.

Fico, además, explicó, respecto del cronograma de ejecución, que la primera fase contempla un estudio de suelos, que se realizará en el perímetro del estadio durante el resto de este año, mientras se avanza en los trámites de radicación y viabilidad en curaduría, con el propósito de iniciar las obras entre mayo y junio de 2026.

La estructuración, diseño y ejecución del proyecto estarán a cargo del Inder y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), cuya finalización está prevista para el segundo semestre de 2027.

Se estima que la modernización del estadio genere 430 empleos directos, además de que cumplirá con los estándares internacionales de la FIFA, lo que permitirá albergar competiciones internacionales y grandes eventos.