Nación

La red que vendía información de empresarios colombianos para extorsionarlos y secuestrarlos

Desarticularon una organización criminal que filtraba información confidencial de compañías a secuestradores y extorsionistas. Medellín y Barranquilla, las ciudades más afectadas.

7 de febrero de 2025, 2:06 p. m.
Capturados por integrar presunta red criminal en Colombia.
Capturados por integrar presunta red criminal en Colombia. | Foto: Ejército Nacional.

Cayeron nueve integrantes del grupo delincuencial organizado Los Cucos, acusados de filtrar información confidencial de empresarios colombianos para que criminales los sometieran a extorsiones y secuestros, principalmente, en las ciudades de Medellín y Barranquilla. SEMANA conoció detalles de la investigación que adelantan el Gaula Militar y el CTI de la Fiscalía.

Las pruebas recopiladas en cuatro meses ponen en evidencia que, supuestamente, esta organización dirigía actividades criminales contra la población civil y diversos gremios en todo el país. “Sus principales delitos incluían extorsión, hurto por medios informáticos, falsedad personal y acceso abusivo a sistemas de información”, se lee en un fragmento del proceso.

Al parecer, sus integrantes accedían a bases de datos de compañías para comercializar la información a estructuras especializadas en extorsión. De igual manera, hay reportes de clonación de tarjetas bancarias. Estas acusaciones se sostienen con abundante material probatorio que incluye siete celulares de alta gama, un computador, 24 cédulas y 41 millones de pesos, entre otros.

Los hallazgos más importantes fueron tres agendas con información de las víctimas y los registros con el cobro de extorsiones que, presuntamente, superarían los 60 millones de pesos. A varios de los capturados se les encontraron armas de fuego, cartuchos, proveedores, un datáfono, licencias de conducción y tarjetas SIM Card que serán clave en la judicialización.

Presuntos miembros de la organización delincuencial capturados en Medellín.
Presuntos miembros de la organización delincuencial capturados en Medellín. | Foto: Ejército Nacional.

“Este grupo delincuencial se dedicaba a suplantar personas ante entidades bancarias y financieras bajo el modus operandi conocido como SIM Swapping, el cual consiste en duplicar de forma fraudulenta la tarjeta SIM del celular de una persona”, detalló la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, cuyas unidades del Gaula participaron en este megaoperativo que tuvo alcance en otras ciudades.

Tres de los detenidos residían en la capital de Antioquia y, con base en las pruebas, deberán responder ante la Fiscalía General de la Nación por los presuntos delitos de concierto para delinquir, hurto por medios informáticos, acceso abusivo a sistemas informáticos y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Ahora bien, la extorsión y el secuestro son fenómenos delincuenciales que siguen afectando fuertemente a Colombia. De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Defensa, entre enero y diciembre de 2024, más de 12.000 ciudadanos fueron víctimas de los cobros extorsivos, mientras que 290 fueron privados de la libertad de manera ilegal: 104 bajo secuestro simple y 186 con fines extorsivos.

Noticias relacionadas