Medellín
Mujer que sobrevivió a 26 puñaladas de su expareja en Medellín denuncia nuevas amenazas
La joven de 21 años pide celeridad en las investigaciones por parte de la Fiscalía General.


Ana Karina Acevedo, una mujer de 21 años que sobrevivió a un brutal ataque de su expareja en Medellín, denunció que sigue recibiendo amenazas de muerte por parte del agresor. A pesar de haber sido víctima de 26 puñaladas en su lugar de trabajo, hoy teme por su vida debido a las intimidaciones constantes que, según ella, no han sido atendidas con la urgencia necesaria por parte de las autoridades.
La víctima relató en diálogo con SEMANA que la agresión ocurrió tras tomar la decisión de terminar la relación debido al comportamiento violento de su pareja. La mujer tuvo que ser intervenida en varias oportunidades por la gravedad de las lesiones que sufrió.
“Mi pareja y yo vivíamos juntos desde hacía seis años, pero de un tiempo para acá comenzó a ser agresivo, amenazándome. Yo tomé la decisión de dejar las cosas así y él decidió irse. A los cinco días apareció en mi lugar de trabajo, simplemente me miró con cara de odio, sacó un cuchillo y comenzó a agredirme”, contó.

Acevedo recordó con angustia los momentos en los que luchó por su vida tras el ataque en su lugar de trabajo. El hecho quedó registrado en video y fue clave en las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación.
Lo más leído
“Yo estaba en la caja registradora cuando él entró, me miró con cara de odio, me cogió por el pelo y empezó a apuñalarme. Cuando terminó, salió corriendo. No sé cómo, pero inmediatamente me paré y empecé a buscar ayuda. Llegué al hospital consciente, me suturaron las heridas más grandes y lograron salvarme”, expresó.
Sin embargo, el calvario no terminó ahí. La mujer asegura que, desde entonces, ha sido víctima de constantes amenazas por parte de su agresor por llamadas y mensajes de texto, pero también por medio de las redes sociales.
“Recién ocurrió el ataque, él me empezó a amenazar con números falsos o a través de otras personas. Me dice que lo que me hizo fue solo una caricia para lo que piensa hacerme, que me prepare”, denunció.
A pesar de que ha informado a las autoridades sobre la situación, considera que no han tomado con la seriedad que corresponde su caso, que puede terminar en una tragedia. “Todo lo tiene la Fiscalía, pero la verdad es que en ese caso están muy quietos”, afirmó.
La joven hizo un llamado urgente a la justicia colombiana para que actúe con mayor contundencia en casos de violencia de género porque, así como ella, son muchas mujeres que padecen este flagelo en las diferentes regiones del país.
“Quiero decirles que tomen estos casos en serio porque hoy en día cualquier hombre mata a una mujer o la ataca y simplemente queda libre porque las fiscalías dejan el caso quieto. Las mujeres no tenemos protección”, advirtió.