Antioquia
“No estás sola”: la historia del policía que salvó a una joven del suicidio en un puente de Medellín
El subintendente Elver Alexis Gómez se convirtió en héroe al evitar que una joven se lanzara al vacío.

Una escena angustiante pudo haber terminado en tragedia si no fuera por la reacción rápida y decidida del subintendente de la Policía Nacional, Elver Alexis Gómez Hernández. En medio de la jornada, el uniformado se convirtió en protagonista de un acto de profundo valor humano al evitar que una joven se quitara la vida desde un puente en Medellín.
Los hechos ocurrieron en uno de los pasos elevados de la ciudad, donde una joven se encontraba en evidente estado de crisis emocional, con la intención de lanzarse al vacío. La tensión se apoderó del lugar, mientras transeúntes y conductores detenían su marcha con el corazón en la mano, sin saber qué hacer. Fue entonces cuando apareció el subintendente Gómez, quien sin titubear se acercó con cautela, habló con la joven, logró calmarla y, en un momento decisivo, la sujetó y la puso a salvo.
La historia, que rápidamente se viralizó en redes sociales, fue confirmada por el propio alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien no escatimó palabras para agradecer la actuación del uniformado: “Quiero reconocer y agradecer al subintendente Elver Alexis Gómez Hernández, un héroe con uniforme de Policía, por su valiente y humana intervención que evitó que una joven se quitara la vida desde un puente en Medellín. Su reacción oportuna, su empatía y su compromiso con la vida nos inspiran”, expresó el mandatario.
El acto de Gómez va más allá del deber policial. Su intervención fue una lección de humanidad, sensibilidad y vocación de servicio. Se tomó el tiempo para escuchar a la joven, le habló con calma, le dio razones para no rendirse, y con firmeza, pero con cuidado la alejó del borde. Un acto que, según Gutiérrez, “nos recuerda el verdadero sentido del servicio público: cuidar, proteger y salvar”.
Lo más leído
La Policía Nacional también celebró la valentía de su integrante, quien demuestra que en medio de los desafíos de seguridad que vive Medellín, hay lugar para gestos silenciosos pero poderosos que salvan vidas.
Este caso reabre además la conversación sobre la salud mental en Colombia, un tema que continúa siendo urgente. Desde la Alcaldía, Gutiérrez reiteró el compromiso de su administración por fortalecer las estrategias de prevención del suicidio y los programas de acompañamiento psicológico: “Seguimos trabajando por la salud mental, la prevención y el acompañamiento a quienes enfrentan momentos difíciles. Cuidar la vida será siempre nuestra prioridad”.
No se han dado a conocer mayores detalles sobre la identidad de la joven, quien fue trasladada para recibir atención médica y acompañamiento psicosocial. Lo cierto es que hoy está viva, y eso, en gran parte, se debe a la intervención de un hombre que decidió actuar con empatía, coraje y esperanza.
“Gracias a nuestra Policía Nacional por estar donde más se necesita, con valentía y humanidad”, concluyó el alcalde.