Medellín

“Petro castiga a Medellín”: Fico Gutiérrez tras cancelación de dinero en 2025 para el Metro de la 80

El dinero de este proyecto estaría incluido en el presupuesto de 2026.

27 de enero de 2025, 11:55 p. m.
Federico Gutiérrez y el presidente Gustavo Petro.
Federico Gutiérrez y el presidente Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

Durante la tarde de este lunes, 27 de enero, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, utilizó su cuenta en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, para calificar como una “venganza política” la decisión del gobierno de Gustavo Petro de cancelar los recursos destinados al proyecto del Metro de la 80, cuya ejecución ahora está prevista para 2026.

Según Gutiérrez, esta decisión representa un grave retroceso para las obras, que han mostrado avances significativos en las últimas semanas. “Esto es un castigo a Medellín, una ciudad que necesita con urgencia este tipo de obras de infraestructura para mejorar la movilidad y la calidad de vida de sus habitantes”, declaró el mandatario. Asimismo, afirmó que esta medida perjudica a más de un millón de personas que se beneficiarían con la construcción del metro ligero en el occidente de la ciudad.

El proyecto del Metro de la 80, gestionado durante la administración anterior de Gutiérrez y aprobado en 2021, requiere una cofinanciación del 70 % por parte del Gobierno Nacional, equivalente a más de 2 billones de pesos. “Es inadmisible que, después de tantos años de trabajo y de cumplir con los requisitos técnicos y financieros, el Gobierno decida desconocer su compromiso con Medellín”, añadió.

El alcalde también cuestionó las prioridades del gobierno de Gustavo Petro, señalando: “Mientras en otras ciudades se siguen anunciando grandes proyectos, a Medellín se le da la espalda”. Gutiérrez subrayó que el Metro de la 80 no solo es una solución de movilidad, sino también una herramienta clave para reducir la contaminación y fomentar el desarrollo sostenible en una ciudad que enfrenta importantes retos ambientales.

Medellín
Metro de Medellín. Foto. Luis Benavidez. | Foto: Luis Benavides

Por su parte, el gobierno de Petro ha justificado la decisión argumentando limitaciones presupuestales y la necesidad de priorizar otras iniciativas a nivel nacional. Sin embargo, Gutiérrez insistió en que “los recursos sí están, pero lo que falta es voluntad política. Lo que hace Petro es castigar a Medellín simplemente porque aquí no tiene mayorías políticas”.

El mandatario concluyó su publicación haciendo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades locales para defender el proyecto y exigir que el Gobierno Nacional cumpla con los compromisos adquiridos. “No podemos permitir que intereses políticos sigan afectando a la gente. Medellín merece respeto y merece que le cumplan”, enfatizó.

Cabe destacar que la relación entre el presidente Gustavo Petro y Federico Gutiérrez ha sido tensa en los últimos meses, con diversos intercambios de mensajes por medio de la red social X sobre temas de coyuntura nacional.

Noticias relacionadas