Medellín

¿Quién es el Holandés, el poderoso delincuente que maneja las mafias del Parque Lleras?

La existencia de este hombre salió a la luz tras un consejo de seguridad en el que Fico Gutiérrez hizo la alerta.

1 de octubre de 2025, 10:58 a. m.
Parque Lleras de Medellín en medio de operativos de control de la Policía Nacional. Imagen de referencia.
Parque Lleras de Medellín en medio de operativos de control de la Policía Nacional. Imagen de referencia. | Foto: Alcaldía de Medellín.

En la tarde de este martes, 30 de septiembre, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, denunció que las mafias transnacionales se tomaron el Parque Lleras, ubicado en la comuna 14, El Poblado, una de las más apetecidas de esa ciudad.

“La dimensión de lo que pasa allí es superior a lo que todo el mundo se imaginaba y lo que se ha venido descubriendo”, dijo Fico.

Federico Gutierrez parque Lleras prostitución
Federico Gutierrez parque Lleras prostitución | Foto: Juan Carlos Sierra - Diego Zuluaga / Semana

Según el alcalde, “hay unas personas que, más allá de generar empleo, que más allá de lo que esconden en sitios de diversión y esparcimiento, se articulan con mafias transnacionales, hacen transacciones de sumas millonarias dentro de establecimientos, cierre de negocios alrededor de la droga, trata de personas, armas y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes”.

El mandatario denunció la presencia de “mafias asiáticas, de los Balcanes, italianas, de países de Centroamérica y de México, esto fue escalando a otro nivel”.

Pero, ¿quién está detrás de esas mafias? El mismo alcalde lanzó al aire un nombre y pidió a la Policía, la Fiscalía y el Ejército dar resultados contundentes.

“Vamos detrás de ellos, ¿quién es el Holandés?”, se preguntó.

Se trataría de uno de los extranjeros dedicados a articular grupos delincuenciales de la capital de Antioquia con el exterior.

“Les he pedido que de una vez por todas acabemos estas estructuras que se tomaron el Parque Lleras, mucho cuidado los que están yendo a actividades ilícitas, los que están viniendo de otras partes, porque estamos articulados con FBI, con el HSI de Estados Unidos, y así como logramos detención de personas por explotación sexual a niños, niñas y adolescentes y una condena a cadena perpetua, esa misma suerte la pueden correr otros”, manifestó Fico.

No es la primera vez que el alcalde enfrenta a las mafias del Lleras, un lugar de rumba en pleno corazón de El Poblado.

En marzo de 2024, inició una guerra sin cuartel contra las bandas de proxenetas que han mantenido durante años esa zona plagada de trabajadoras sexuales, venta de narcóticos y ladrones que buscan a los extranjeros para lograr un jugoso botín.

En 18 meses, los operativos dejaron 256 capturados por delitos como hurto, tráfico de estupefacientes y delitos sexuales.

También, en la zona del Lleras y Provenza “se ha garantizado el restablecimiento de derechos de 869 niños, niñas y adolescentes, además de la aprehensión de 21 menores y el traslado de 61 a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)”, según cifras de la Alcaldía.

Por ahora, a pesar de los resultados, el alcalde pidió golpes fuertes que acaben con esas mafias y capturar al Holandés, cuya verdadera identidad sigue siendo un misterio.

Noticias relacionadas