Antioquia
Burrobomba del ELN en Valdivia, Antioquia: un teniente muerto y dos soldados del Ejército heridos
El saldo preliminar indica que, por lo menos, otros dos militares sufrieron heridas producto del ataque.

Un atentado con un burrobomba ocurrió en las últimas horas en inmediaciones de la vereda Las Alemanias, en el municipio de Valdivia, Antioquia.
SEMANA conoció que producto de la explosión del animal cargado con explosivos, murió el subteniente Jhonatan Monsalve Moreno.
Además, sufrieron heridas graves en el abdomen el soldado profesional Juan Rosso Ramos y en las extremidades superiores el soldado profesional Edwin Muñoz Vargas.
Las autoridades creen que el atentado fue obra de hombres del ELN, compañía Héroes de Tarazá, que hace presencia en la zona.
Cerca de allí, en las últimas horas, se presentaron varios hechos delincuenciales que afectan la seguridad y tranquilidad de los moradores.
En la noche del martes, delincuentes incineraron dos vehículos dedicados al transporte de carga en la vía a la Costa Atlántica, a la altura del corregimiento de Puerto Valdivia.
Libertad de Mono Clinton, integrante del Estado Mayor Central del ELN
El 19 de junio, el Tribunal Superior de Medellín ordenó la libertad de Édgar Humberto Restrepo Benjumea, alias Mono Clinton, integrante del Estado Mayor y jefe urbano del ELN, sobre el que pesa una condena de 40 años de cárcel.

La decisión fue tomada con ponencia del magistrado Luis Enrique Restrepo Méndez.
“Resuelve revocar la decisión adoptada el 25 de marzo de 2025 por el Juzgado 1º Penal del Circuito Especializado de Medellín, mediante el cual se negó la libertad condicional al señor Édgar Humberto Restrepo Benjumea como gestor de paz”, decidió el Tribunal, según un documento conocido por SEMANA.
La misma decisión ordenó “la suspensión de la ejecución de la pena que cumple actualmente Édgar Humberto Restrepo Benjumea por cuenta de la presente actuación y en consecuencia ordenar su libertad extraordinaria y excepcional por el término de ocho (8) meses contados a partir de la notificación de la presente decisión”, que fue notificada el jueves, 19 de junio.
Mono Clinton estaba recluido en la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad con Reclusión de Mujeres Pasto, a la que el Centro de Servicios Administrativos del Tribunal Superior de Medellín le ordenó librar la boleta de libertad bajo la firma de un acta de compromiso del jefe guerrillero.
La Fiscalía demostró en febrero de 2022, en juicio, que Mono Clinton, como integrante del Estado Mayor del ELN y coordinador del Frente de Guerra Urbano Nacional, “promovió varias conductas ilegales contra la población civil para sostener económicamente el aparato armado de la estructura criminal”.
La pregunta que surge en estos momentos es: ¿qué papel desempeña en su gestoría en las acciones del ELN?