Antioquia

Revelan detalles de los últimos segundos de la avioneta accidentada en Urrao, que dejó diez muertos: “Hubo un ascenso pronunciado”

El piloto intentó evitar el choque contra las copas de los árboles, cuando la aeronave perdió altura.

10 de febrero de 2025, 11:38 p. m.
Imágenes de avioneta accidentada en Antioquia.
Imágenes de avioneta accidentada en Antioquia. | Foto: Dagran.

Luego de casi un mes de haberse registrado el fatal accidente de la avioneta de matrícula a HK2522, que salió del municipio de Juradó, Chocó, y se accidentó en Cerro Ana, jurisdicción de Urrao, Antioquia, la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes reveló este lunes detalles desconocidos de esa tragedia que cobró la vida de diez personas.

De acuerdo con el informe, en el lugar donde fue hallada la aeronave no había acceso por tierra, situación que dificultó el rescate de los cuerpos, que finalmente fueron recuperados a través de una grúa de un helicóptero de la Fuerza Aérea. “La dispersión de restos de la aeronave cubría una extensión aproximada de metros cuadrados. En su gran mayoría, las partes de la aeronave quedaron agrupadas pese a la alta energía del impacto”, dice el documento.

Informe Final refleja los resultados de la investigación técnica
adelantada por la Autoridad AIG de Colombia en el Cerro Aná - La Virgen – Urrao / Antioquia.
Informe final refleja los resultados de la investigación técnica adelantada por la Autoridad AIG de Colombia, en el Cerro Aná - La Virgen – Urrao / Antioquia. | Foto: Fotos: Informe Aeronáutica Civil

Pero quizás el dato más revelador fue lo que aconteció los últimos segundos. Según el informe, el piloto intentó un ascenso desesperado para evitar que la aeronave chocara contra las copas de los árboles. “Se encontró que antes del impacto final, la aeronave aparentemente tenía una actitud de ascenso muy pronunciado, de manera que su estructura cortó la copa de varios árboles (de 20 a 23 metros de altura), desde una distancia de 33,7 metros hasta el sitio del impacto final”.

Informe Final refleja los resultados de la investigación técnica
adelantada por la Autoridad AIG de Colombia en el Cerro Aná - La Virgen – Urrao / Antioquia.
Informe Final refleja los resultados de la investigación técnica adelantada por la Autoridad AIG de Colombia, en el Cerro Aná - La Virgen – Urrao / Antioquia. | Foto: Fotos: Informe Aeronáutica Civil

Luego del impacto, la aeronave sufrió el desprendimiento y desintegración del plano izquierdo, siendo este el lado del avión que recibió el mayor impacto contra el terreno; desprendimiento del estabilizador horizontal; desprendimiento del plano derecho y el motor, así como la destrucción de la cabina.

“La tripulación asignada al vuelo estaba integrada por un piloto y un copiloto. El propósito del vuelo era transportar ocho (8) pasajeros (cinco adultos y tres menores de edad), quienes tenían un peso de 494 kg, y 71 kg de carga. Antes de su salida de Medellín, destino Juradó, la aeronave había abastecido con 90 galones de combustible; posterior a este trayecto retornaría al aeropuerto Olaya Herrera de Medellín”, reseña el informe.

Informe Final refleja los resultados de la investigación técnica
adelantada por la Autoridad AIG de Colombia en el Cerro Aná - La Virgen – Urrao / Antioquia.
Informe Final refleja los resultados de la investigación técnica adelantada por la Autoridad AIG de Colombia, en el Cerro Aná - La Virgen – Urrao / Antioquia. | Foto: Fotos: Informe Aeronáutica Civil

La aeronave estaba a cargo de los capitanes Santiago Montoya y Luis Guillermo Clavijo, mientras que los viajeros eran tres menores de edad y cinco adultos: Angie Sanclemente, Greimar Castro Sanclemente, Grettel Castro Sanclemente, Raquel Palacios, Cristal Sofía Hernández, Danny Moreno Culma, Miguelina García y Yoarledis Valencia. Todos fallecieron.

Noticias relacionadas