Lluvias en Medellín

Revelan detalles desconocidos de otras dos personas muertas por las lluvias en Medellín

Jhon Jairo Tamayo y Carlos Enrique Sánchez fueron arrastrados por una quebrada desbordada. Vivían debajo de un puente.

6 de mayo de 2025, 11:25 a. m.
Hallan dos cuerpos de personas desaparecidas por las lluvias en Medellín.
Hallan dos cuerpos de personas desaparecidas por las lluvias en Medellín. | Foto: Federico Gutiérrez /@FicoGutierrez.

En las últimas horas se conocieron detalles de la tragedia que sacudió a dos familias en Medellín por cuenta de las lluvias.

Fueron hallados los cadáveres de Jhon Jairo Tamayo y Carlos Enrique Sánchez, quienes habían sido reportados como desaparecidos por sus seres queridos tras ser arrastrados por una quebrada desbordada en la calle 9 con carrera 70, occidente de Medellín.

“Lamento informar que ha sido encontrado sin vida, el cuerpo de Carlos Enrique Sánchez, uno de los dos habitantes de calle que había sido reportado como desaparecido el día de las inundaciones en Medellín. Su hermano Francisco hizo el reconocimiento”, dijo este lunes en X el alcalde de la capital antioqueña, Federico Gutiérrez.

Carlos Enrique había sido sorprendido por la creciente durante la noche del jueves 1 de mayo, cuando Medellín sufrió por las emergencias provocadas por las precipitaciones en el corregimiento de San Antonio de Prado y Altavista.

Él, denunciaron habitantes del barrio Belén, dormía debajo de un puente junto a Jhon Jairo Tamayo, cuyo cadáver fue recuperado el domingo en horas de la tarde por los Bomberos del municipio de Gómez Plata, que está a unas 3 horas de Medellín.

“Con profundo dolor confirmamos la recuperación del cuerpo de Jhon Jairo Tamayo, uno de los dos habitantes de calle que habían sido reportados como desaparecidos, luego de las inundaciones”, reportó el alcalde Gutiérrez.

Y es que debido a las emergencias, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) no solo tuvo que ordenar la evacuación de 229 viviendas, también tuvo que disponer de 21 volquetas, un carrotanque y 25 vehículos de maquinaria amarilla, para las labores de limpieza de pantano y tierra y rehabilitación de las vías.

Las emergencias, que dejaron también el fallecimiento de una mamá y su hijo en el sector de Manzanillo, en Medellín, llevaron al Alcalde a declarar la calamidad pública.

Una situación similar sucedió en Itagüí, donde una persona murió y una más resultó herida y la administración tuvo que declarar la calamidad pública.

Organismos de socorro atienden las emergencias.
Organismos de socorro atienden las emergencias. | Foto: Policía Nacional.

Ya van más de 14 horas seguidas trabajando sin descanso en la recuperación de sectores afectados por el desbordamiento de quebradas, lodo, palos y escombros. Además de la limpieza, hemos brindado atención psicosocial, seguimos evaluando riesgos y estamos caracterizando a las familias y a los animales que necesitan ayuda. Lo más importante es cuidar la vida”, dijo el alcalde de Itagüí, Diego Torres.

Por ahora, en la capital antioqueña y en su municipio vecino siguen en alerta por las precipitaciones que arrecian en esta temporada.