Nación
Revelan video del instante en que alias Ender, cabecilla del Tren de Aragua, intenta huir por un balcón en Sabaneta
Rojas Montán y otros cabecillas llegaron a Colombia en 2024 para retomar y expandir sus actividades criminales tras moverse entre Chile, Perú y Venezuela.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Danna Valeria Figueroa Rueda
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

Un video oficial divulgado por la Policía Nacional muestra el operativo en el que murió Ender Alexis Rojas Montán, alias “Ender”, señalado por las autoridades como cabecilla del Tren de Aragua en Chile. El hecho ocurrió el pasado 9 de octubre en un edificio del sector Aves María, en la calle 72 sur con carrera 34, cuando unidades especiales llegaron al lugar para capturar a varios miembros de la estructura transnacional.
Las autoridades y los agentes forzaron la puerta del apartamento y, al ingresar, observaron a Rojas Montán desplazarse hacia el balcón con la intención de descender hacia el piso inferior para escapar. No logró sostenerse de la baranda y cayó al vacío; falleció en el lugar.
También indicaron que no se presentó intercambio de disparos durante el procedimiento. El video incluye el momento del ingreso de los uniformados y la salida de una persona hacia el balcón.
🚨| URGENTE: Ender Alexis Rojas, un cabecilla del Tren de Aragua, muere al lanzarse de un edificio en Colombia, cuando iba a ser capturado durante un operativo policial. El delincuente habría escapado de Chile hacia Colombia 🇨🇴. pic.twitter.com/KR1E4yoslR
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) October 15, 2025
En el mismo operativo, identificado por la Policía como “Operación Sombra 3”, fueron capturados tres presuntos miembros del Tren de Aragua: Luis Alberto Cabeza Calderón alias ‘Toro’, Yonathan Samuel Urbina Rodríguez, alias El Gordo y Daviannys del Jesús Moya Ávila, alias La Gallega. Las autoridades los señalan de participar en labores de expansión del grupo en la región, entre ellas distribución de estupefacientes, administración de rentas ilegales y explotación sexual.
Durante los registros, en la vivienda se incautaron dos pistolas marca Glock, un proveedor con 32 cartuchos, una granada de fragmentación y aproximadamente una libra de anfetamina que, según la Policía, iba destinada a la producción de tusi. Ese insumo fue valorado en cerca de 50 millones de pesos.
Ha muerto el cabecilla del tren de Aragua en Chile. Cayó de un edificio, cuando lo iban a capturar. El video muestra el hecho pic.twitter.com/sjVDtDcrIm
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 15, 2025
La operación fue coordinada por el Gaula Élite de la Policía Nacional con apoyo de la DEA, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), la Policía Nacional del Perú y Ameripol.
Ender había sido requerido por la justicia chilena mediante circular roja de Interpol por delitos que incluyen secuestro agravado y asociación ilícita; las autoridades regionales lo identificaron como uno de los líderes de la facción Dinastía Alayón, vinculada a trata de personas, extorsión y homicidios en varios países de la región.
Rojas Montán y otros cabecillas llegaron a Colombia en 2024 para retomar y expandir sus actividades criminales tras moverse entre Chile, Perú y Venezuela. En el caso de Luis Alberto Cabeza Calderón —alias Toro— recuerdan además que era buscado en Perú por su presunta participación en estructuras que operaron allí.
Las autoridades también informaron que continúan las labores de inteligencia para dar con otros integrantes de la red que, según los partes, permanecen prófugos.

Para las autoridades, la operación representa un golpe operativo contra la capacidad de expansión del Tren de Aragua en el Valle de Aburrá y otras zonas del país. Sin embargo, los órganos de seguridad señalan que la captura de líderes y la incautación de material probatorio deben complementarse con procesos judiciales que confirmen los vínculos y permitan desmantelar las redes de manera sostenida.