Apartadó

“Saquearon a Apartadó”: denuncian el “robo” de más de $3.500 millones en ese municipio del Urabá antioqueño

Los recursos, según la Alcaldía, fueron girados sin ningún soporte legal a particulares durante un periodo de 11 meses.

16 de mayo de 2025, 5:26 p. m.
DEUDA ESTADO
Alcaldía de Apartadó pide investigar pagos irregulares por más de 3.500 millones de pesos. Fotorreferencia. | Foto: NICOLAS LINARES

La Alcaldía de Apartadó, a cargo del alcalde Adolfo David Romero Benítez, acaba de revelar los resultados de su primer informe de empalme con la administración anterior.

“Iniciamos el proceso de empalme, hemos encontrado que de las arcas del municipio se hurtaron 3.554 millones de pesos”, denunció en medio de una rueda de prensa el secretario de Gobierno de Apartadó, Rubiel Montes.

Rubiel Montes, secretario de Gobierno de Apartadó, denunció el robo de más de 3.500 millones de pesos al municipio.
Rubiel Montes, secretario de Gobierno de Apartadó, denunció el robo de más de 3.500 millones de pesos al municipio. | Foto: Alcaldía de Apartadó.

Según el funcionario, el robo de los recursos se hizo a través de 50 transferencias bancarias en un periodo de 324 días, en los que ese municipio -quizá el más importante del Urabá antioqueño- tuvo tres mandatarios: uno elegido por voto popular y los otros dos designados en encargo a raíz de la suspensión del cargo del anterior.

En medio del informe presentado, el cual fue transmitido en vivo por las redes sociales del municipio, el funcionario indicó que para hacer las transferencias se habrían violado todas las normas de contratación establecidas por la ley.

Según el secretario Montes, si bien para realizar un pago a un tercero la ley exige documentos como un contrato, una planilla de aportes a seguridad social, un informe de actividades, un informe de supervisión, y las evidencias de cada una de las actividades que cualquier funcionario ejecuta, “todo esto lo obviaron, pagaron con una hojita”.

“Crearon la cuenta en el sistema y realizaron los pagos, sin ningún soporte”, dijo.

Este es uno de los pagos que, presuntamente fraudulentamente, se habrían hecho para robarse más de 3.500 millones de pesos de la Alcaldía de Apartadó, Antioquia.
Este es uno de los pagos que, presuntamente fraudulentamente, se habrían hecho para robarse más de 3.500 millones de pesos de la Alcaldía de Apartadó, Antioquia. | Foto: Alcaldía de Apartadó, Antioquia.

“No sabemos cuál fue el fin de esos recursos, lo que sí está claro es que saquearon los recursos del municipio. Es clara la manera como actuaron, como lo montaron y como lo aprobaron”, señaló.

Los primeros recursos que según la denuncia fueron hurtados son 2.280 millones de pesos, en pagos realizados sin soporte entre el primero de enero del 2024 hasta el 22 de enero del 2025, durante la administración de un alcalde elegido por voto popular.

Luego, está la pérdida de 519 millones de pesos entre el 23 de enero del 2025 hasta el 17 de febrero del 2025, según los denunciantes, cuando estaba un mandatario nombrado por encargo por la gobernación de Antioquia, a raíz de que el anterior había sido destituido por doble militancia.

Y por último, refieren pagos sin soporte entre el 17 de febrero y el 10 de abril del 2025 por 755 millones de pesos, cuando estaba en el cargo una alcaldesa encargada.

“Hacemos el llamado a los órganos de control, a los jueces, para que a las personas involucradas se les resuelva esta situación”, dijo el secretario de Gobierno Montes.

Por su parte, el secretario de Hacienda de Apartadó, Yony Valencia, dijo que “es una cifra muy importante, se podrían haber atendido muchas cosas en salud, vías, deporte, nos entristece mucho”.

Noticias relacionadas