Nación
SEMANA revela el plan de las disidencias de las Farc para asesinar en Medellín al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón
La información está consignada en un documento de inteligencia del que tienen conocimiento el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y la cúpula militar. El mandatario regional ya fue alertado.
![Gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón](https://www.semana.com/resizer/v2/MYUQHBG77BAV5LJL3SX6I2IDK4.jpg?auth=daa54601097549b81ee32b60e23d4c258486779c5f7ce34e7a1718d9f19b5d38&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
SEMANA accedió a un documento de inteligencia militar que advierte que las disidencias de las Farc quieren asesinar al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, en la ciudad de Medellín. El plan de la guerrilla se daría en medio de las fuertes críticas del mandatario a la paz total.
Los responsables serían los integrantes del bloque Magdalena Medio y los detalles del caso ya fueron comunicados al ministro de Defensa, Iván Velásquez, y a la cúpula militar. Las unidades identificaron circulación de dinero y movimiento de personal armado para lograr su objetivo.
“Integrantes del bloque Magdalena Medio estarían realizando coordinaciones con personal integrante del componente armado que hace injerencia en la ciudad de Medellín para la materialización de este atentado terrorista contra el señor gobernador de Antioquia”, se lee en un fragmento del documento revelado por SEMANA.
![Documento Gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón](https://www.semana.com/resizer/v2/MEQ54BI7UBAGZGWB4RDIJRAU2M.jpg?auth=fa2161af40a71000de4a371e0303a64974b9054edd0e08b219c382fd7c3e8d6e&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El mandatario ya fue informado de esta situación, así como el Gobierno nacional, cuyos altos funcionarios también estarían en la lista de objetivos de este grupo armado, que mantiene conversaciones para transitar a la legalidad bajo el liderazgo de alias Calarcá y alias Firu, entre otras cabezas visibles que aterrorizan a la región.
Lo más leído
“Se tuvo conocimiento de la presencia y actividades de presuntos actores armados no estatales con función continúa de combate del bloque Magdalena Medio en área general del departamento de Antioquia; de igual forma, proyecciones terroristas contra altos funcionarios del Gobierno nacional".
El mismo informe de inteligencia militar pone en evidencia que las disidencias de las Farc avanzan en negociaciones en el Valle de Aburrá para comprar armamento de largo y corto alcance, y así fortalecer su brazo criminal en la zona rural de Antioquia, donde libran varios conflictos.
La principal amenaza de las disidencias de las Farc en Antioquia, en su estructura 36, es la expansión del Clan del Golfo. Esa posibilidad llevó a sus hombres a una alianza con el ELN para frenar su crecimiento, especialmente hacia el sur de Bolívar, donde ambas guerrillas tienen un imperio de minería de oro.
El gobernador Andrés Julián Rendón ha denunciado todos estos movimientos criminales y ha alertado sobre las deficiencias de la paz total: “Nosotros hemos creído que la paz se conquista es imponiéndola con seguridad, con justicia y con oportunidades sociales. Si el Gobierno nacional tuviera una política de seguridad más por esta línea, con lo que han sido éxitos del país en el pasado, pues, de alguna manera, los resultados en favor de la protección de los antioqueños y de la lucha contra el crimen serían mayores”.
Además del mandatario regional, las unidades de inteligencia militar también detectaron un plan para atentar contra el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. Tal como lo informó en su momento SEMANA, un grupo del Valle de Aburrá quería materializar los hechos a través de vehículos aéreos no tripulados, una técnica en la que se están especializando los delincuentes en Colombia.