Antioquia

Teleantioquia hace preocupante denuncia: gobierno Petro no le ha girado la totalidad de los recursos para operar en el 2025

SEMANA habló con Margarita Arango, gerente de ese canal regional, sobre el tema.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

6 de octubre de 2025, 11:37 p. m.
Teleantioquia le reclama al gobierno 3.100 millones de pesos que deben girarle desde el MinTic.
Teleantioquia le reclama al gobierno 3.100 millones de pesos que deben girarle desde el MinTIC. | Foto: Redes sociales

Una grave denuncia hizo en redes sociales este lunes, 6 de octubre, el canal regional Teleantioquia, respecto de los recursos que el Ministerio de Tecnologías de la Información (MinTIC) debía girarle a través del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Futic).

SEMANA: ¿Qué pasa con el giro de estos recursos?

Margarita Arango: El Futic designa unos recursos tanto para RTVC (el sistema de medios públicos) como para los ocho canales regionales; a RTVC le corresponde una parte y, la otra, se divide en los ocho canales regionales.

Se anuncian los recursos y se designan por medio de una fórmula y la resolución llega a principios de año. Desde hace cinco años no pasaba que no se desembolsaran los recursos en una sola anualidad, este año ha sido atípico y se han desembolsado parcialmente, y llama aún más la atención que, siendo octubre 6, Teleantioquia es el único canal que no ha recibido la totalidad de los recursos.

SEMANA: ¿Qué les han dicho desde MinTIC?

Margarita Arango: Nosotros hemos enviado diferentes comunicaciones expresando la preocupación o preguntando cuándo recibiríamos los desembolsos, pues faltan 3.100 millones de pesos y se debe legalizar la ejecución de esos recursos al 31 de diciembre.

Nuestra principal preocupación es por las fechas, difícilmente alcanza uno a ejecutar bien los recursos y Teleantioquia se ha caracterizado por ejecutar bien los recursos, por presentar los informes, los reportes, siempre nos ponen de ejemplo.

Pero faltan tres meses para que se acabe el año o menos, y Teleantioquia es el único canal regional que no ha recibido esos recursos, lo que hace que se compliquen los tiempos para legalizar y esto afecta nuestros compromisos con casas productoras locales y regionales que hacen contenido para el canal. Y uno se pregunta: ¿por qué para todos los canales sí, pero para Teleantioquia no?

SEMANA: ¿De qué proporción es el problema?

Margarita Arango: Esto ya es inusual. Los demás canales ya recibieron los recursos, por cuotas, pero los recibieron, y a Teleantioquia le faltan 3.100 millones de pesos.

Ya estamos en aprietos, por compromisos contractuales con terceros y por los tiempos que se ajustan mucho a la hora de legalizar y ejecutar bien.

SEMANA: ¿Qué han hecho para que les giren esos recursos?

La última vez que lo hicimos saber fue el jueves 25 de septiembre, pues los últimos jueves de cada mes se hacen juntas directivas; y lo hemos hecho por lo menos en cinco ocasiones, hemos manifestado la preocupación y hemos enviado las notificación, la más reciente a la recién nombrada ministra de las TIC, Carina Murcia Yela.

Yeimi Carina Murcia será la ministra de las TIC encargada.
Yeimi Carina Murcia, la ministra de las TIC encargada. | Foto: Ministerio de las TIC

SEMANA buscó al Ministerio de las TIC para tratar de hablar con la ministra Murcia y saber qué ha pasado con el dinero, que tiene en serios aprietos al canal regional, y dijeron que estaban preparando una respuesta.

Posterior a la publicación de esta nota, desde MinTIC enviaron un comunicado de prensa sobre la situación.

“A la fecha, se han realizado tres desembolsos que suman $ 13.011 millones, lo que equivale al 80,6 % del total asignado al canal, cuyo valor total asciende a $ 16.154 millones, según la Resolución 013 de 2025. El saldo pendiente por desembolsar corresponde a $ 3.142 millones, recursos que provienen del presupuesto Nación y cuyo giro está sujeto al Plan Anual de Caja (PAC) asignado al Futic”, dijeron.

“Este procedimiento es de carácter obligatorio para todos los proyectos financiados con recursos públicos y depende de la disponibilidad de caja del Gobierno nacional. La situación presentada no es exclusiva de Teleantioquia ni obedece a decisiones políticas o administrativas del Ministerio TIC, sino a una restricción temporal de caja que ha afectado la ejecución de varios proyectos y operadores públicos del sector”, agregaron.

Además, aseguraron que “el Ministerio TIC ha realizado las gestiones necesarias ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público para solicitar la aprobación de nuevos recursos PAC Nación, con el fin de garantizar la continuidad de los compromisos adquiridos, incluido el desembolso restante al canal regional, cuyo pago está proyectado para realizarse durante el mes de octubre”.