Bello, Antioquia
Tragedia de Granizal, en Bello: más de 200 viviendas evacuadas y 25 personas muertas, según el más reciente balance
La avenida torrencial deja más de 1.000 personas afectadas.

La madrugada del martes, 24 de junio, la cañada que irriga la ladera oriental de Bello y cae a otros barrios como Santo Domingo Savio, en Medellín, se desbordó.
A los gritos, a eso de las 3:30 de la mañana, los vecinos intentaron alertar que una avalancha se les venía encima.
Pero la tierra, el agua, el lodo, las rocas y la palizada fueron más rápidas y sorprendieron a los habitantes de unas 50 casas del barrio Altos de Oriente, según estiman las autoridades.
Este martes, 1 de julio, cuando ya han pasado ocho días, se conoció el más reciente balance de la tragedia.
Lo más leído
Son 25 personas fallecidas, 21 de ellas cuyos cuerpos fueron hallados en zona de Bello, y otros cuatro, arrastrados por la avenida torrencial, fueron encontrados en Medellín.
Por lo menos cinco personas más son buscadas entre toneladas de tierra y 625 están en albergues dispuestos por la Alcaldía de Bello, más 561 albergadas en hoteles y autoalbergadas en Medellín, según el Dagrd.
Según ese organismo, en Medellín colapsaron 12 viviendas producto de esa emergencia, 237 fueron evacuadas definitivamente y seis más de manera temporal.
“Seguiremos dando todo el acompañamiento, siempre lamentar la pérdida de vidas humanas, sucedió en todo el límite (de Bello y Medellín), fue un movimiento muy grande, de más de 70 mil metros cúbicos de tierra”, dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

Aunque el epicentro fue en la parte alta de la montaña, donde es jurisdicción de Bello, precisamente desde la Alcaldía han realizado análisis fotográficos que les permite pensar que por lo menos fueron sepultadas 50 viviendas.
“Todas las personas que vivimos en este morro, en el sector Seis del barrio Manantiales, estamos en peligro. Estamos muy triste por lo que está pasando, me preocupa porque somos un poco de personas que a punta de sudor de la frente hemos logrado un predio para tener una casa y ahora no tenemos dónde dormir. A quiénes no sucedió nada, ahora tenemos que salir, el barrio está hecho un caos”, le dijo a SEMANA un barbero mientras abandonaba la zona de la tragedia.
“Desde anoche se empezó la avalancha. Gracias a Dios no llegó hasta acá, pero sí hubo muchas casas que se derrumbaron. Hasta ahora hemos encontrado varias personas muertas y hay niños desaparecidos”, aseguró el día de la avalancha Carlos Jiménez, quien lo perdió todo en medio de este desastre natural.