Medellín
‘Vendetta’ en La Terraza ya ha cobrado dos muertos: Adiel y alias Conspire; ¿qué hay detrás?
El mismo alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, lo confirmó: la muerte de Adiel, uno de los pesos pesados de esa organización criminal, fue ordenada por sus mismos hombres.

Los asesinatos de dos hombres fuertes de la organización criminal San Pablo, una de las que integra la histórica banda La Terraza, que en algún momento de la década de los 90 y 2000 mandó el paramilitar Diego Fernando Murillo Bejarano, alias Don Berna, tienen con los pelos de punta a los habitantes del nororiente de Medellín y a las autoridades.
El caso más reciente fue el de Adiel Fabián Covaleda Guzmán, desmovilizado de las AUC en 2003, con más de 20 años en el crimen, y quien murió tras ser baleado la noche del lunes en el barrio Popular, en el nororiente de la capital antioqueña.

“Era un histórico jefe y cabecilla de la estructura criminal GDO San Pablo, perteneciente a La Terraza. Fue un ajuste interno de cuentas, es lo que tiene inteligencia”, dijo el martes Fico Gutiérrez durante una rueda de prensa.
“Se están matando entre ellos, es lo que hemos venido viendo en diferentes zonas de la ciudad, por mantener ellos mismos el control porque tienen rencillas internas”, añadió.
Lo más leído
Esa misma hipótesis tienen las autoridades sobre la muerte de Ariel Gonzalo Figueroa Cetré, un hombre de 43 años, oriundo de Istmina, Chocó.
Ariel Gonzalo, conocido como Mi Nay o Conspire, fue baleado en un restaurante de la calle 91 con carrera 50C, barrio Aranjuez.
Aunque en principio se creyó que obedecía a un forcejeo en un intento de hurto, otra línea investigativa tienen las autoridades: SEMANA conoció que el hecho “se habría ejecutado por deudas producto de las rentas criminales (estupefacientes y licor adulterado)”.
Esto habría molestado a otros integrantes de la banda San Pablo, de la que Adiel era uno de sus jefes, por lo que habrían ordenado el asesinato de Conspire.
Precisamente, sobre su espalda pesaba un largo prontuario de anotaciones judiciales: fue detenido el 5 de agosto de 2012 por tráfico, fabricación y porte de armas de fuego y munición; también le abrieron una investigación cuatro meses después por receptación y volvió a ser detenido en marzo de 2014 por tráfico y porte de estupefacientes. Y aunque quedó en libertad, un mes después fue capturado en un allanamiento: “Se le incautó una pistola Glock, un revólver, munición de diferentes calibres y marihuana”, conoció SEMANA.
Tres años después le fue abierta una indagación por amenazas contra otra persona y en 2021 otra por una estafa.
“Son hablando de paz todo el día, es que en este país todos los bandidos se creen los dueños de la paz y lo único que hacen es hacer la guerra, hablan de mesas de paz, pero desde ahí direccionan homicidios y siguen controlando el tema de estupefacientes, siguen controlando el tema de la extorsión y se matan entre ellos”, dijo sobre la vendetta en la banda de San Pablo el alcalde Gutiérrez.
Por ahora, se sabe que hay un sobreviviente del atentado en el que murió Adiel, un expolicía que había sido retirado de la institución y quien contó algunos detalles del ataque.