Nación

Funza lidera transformación educativa con inversión histórica de más de $ 44 mil millones

Funza impulsa un modelo educativo integral con programas de inclusión, bienestar y acceso a la educación superior.

23 de mayo de 2025, 10:53 p. m.
Alcaldesa de Fuzna, Jeimmy Villamil
Alcaldesa de Fuzna, Jeimmy Villamil | Foto: Suministrada a SEMANA

Funza, Cundinamarca, se ha consolidado como uno de los municipios más sobresalientes del país en materia educativa, gracias a una inversión sin precedentes que supera los $ 44 mil millones. Bajo la dirección de la alcaldesa Jeimmy Villamil, la administración local ha implementado un modelo educativo integral que no solo garantiza la cobertura escolar, sino que también prioriza el bienestar, la permanencia y la inclusión de niños, niñas y jóvenes.

Estoy convencida de que invertir en el ser humano es invertir en el futuro del país, es el camino de la verdadera transformación social que necesitamos en Colombia, por eso, digo con gran orgullo que en Funza sí estamos haciendo la tarea”, afirmó Villamil.

Uno de los principales logros de su gestión es la cobertura total del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que ofrece raciones calientes y balanceadas a los 10.300 estudiantes de las instituciones educativas oficiales durante todo el año lectivo. Este programa, supervisado por la Universidad Nacional, garantiza transparencia y calidad en el manejo de los recursos. Además, se han entregado 10.000 uniformes de primera calidad y se ofrece transporte escolar gratuito a más de 1.800 estudiantes, fortaleciendo así la equidad educativa y eliminando barreras de acceso.

Desde la primera infancia, Funza apuesta por una formación integral con la operación de 10 jardines sociales enfocados en el bienestar emocional de los menores. A esto se suman estrategias de salud mental, prevención del abuso infantil y desarrollo de habilidades socioemocionales implementadas en todos los niveles escolares. El municipio también ha fortalecido la educación inclusiva mediante acompañamiento pedagógico especializado para estudiantes con discapacidad, talentos excepcionales o trastornos del aprendizaje, así como formación continua para los docentes encargados de su atención.

Con el objetivo de extender las oportunidades educativas más allá del colegio, Funza inauguró recientemente su propio Complejo Universitario, una apuesta por la educación superior que ofrece programas técnicos, tecnológicos, profesionales y de posgrado gracias a más de 20 convenios con universidades y el Sena. Además, se otorgaron 1.000 subsidios de transporte para apoyar a los estudiantes universitarios y promover su permanencia en el sistema.

Fuera del entorno escolar, el compromiso con la niñez y la juventud también se refleja en iniciativas como Funza Camp, un programa de vacaciones en el que más de dos mil niños participan en actividades recreativas, culturales y deportivas.

Este conjunto de acciones posiciona a Funza como un referente nacional en educación pública de calidad, equitativa y transformadora, demostrando que el verdadero desarrollo comienza en las aulas.

Noticias relacionadas