Regionales
Hallan depósito con más de 1.000 explosivos en Putumayo: así fue el operativo
El Ejército y la Armada Nacional llegaron hasta el lugar en zona rural del Putumayo.

Las operaciones militares en contra de las disidencias de las Farc no se detienen en las diferentes regiones del territorio colombiano. En esta oportunidad, los uniformados del Ejército junto con la Armada Nacional llegaron hasta una zona rural del Putumayo, donde encontraron un depósito ilegal de explosivos.
De acuerdo con las autoridades, este lugar contenía 1.014 minas antipersonal listas para ser utilizadas contra la población civil y con los integrantes de la fuerza pública.
“La Fuerza de Despliegue Rápido N.° 6 localizó un nuevo depósito ilegal, que, según informes, pertenecería a los Comandos de Frontera, de las disidencias de las FARC. Este depósito, escondido bajo tierra en un contenedor, albergaba 1014 artefactos explosivos; además, en el lugar se instaló una trampa explosiva con casi 21 kilos de material, la cual se detonaría en el momento en que los expertos antiexplosivos intentaran destruirla”, indicaron desde el Ejército Nacional por medio de un comunicado de prensa.
Y es que la inteligencia militar aseguró que este material decomisado sería de los autodenominados Comandos de Frontera de la Segunda Marquetalia, una facción de las disidencias de las Farc que delinque en esta zona de Colombia.

Se conoció que por la cercanía con viviendas y zonas habitadas, los técnicos antiexplosivos trasladaron los artefactos a un área segura, donde fueron destruidos de manera controlada, evitando una tragedia.
“Estas minas estaban diseñadas para quitarle la vida a hombres, mujeres y niños del sur del país. Es una clara violación al derecho internacional humanitario”, precisaron desde el Ejército.
En las investigaciones que adelantaron los integrantes de la inteligencia militar pudieron determinar que este depósito fue abandonado ante la presión de las operaciones ofensivas que han intensificado en el sur del país. Incluso, hace varias semanas, las autoridades decomisaron otros explosivos que estaban escondidos en esta misma zona.
“Con este importante resultado operacional se continúa debilitando el accionar terrorista de los grupos armados organizados que delinquen en el sur del país, afectando sus redes logísticas y criminales, y avanzando en el establecimiento de condiciones de seguridad, defensa y bienestar para las comunidades”, añadieron las autoridades judiciales.

Desde el Ejército y la Armada Nacional hicieron un llamado a la comunidad para que denuncien cualquier tipo de hecho que atente contra el orden público en esta zona del país.
“Se ha puesto a disposición la línea gratuita nacional 107 contra el terrorismo, en la cual se podrá denunciar, con total reserva, cualquier hecho que ponga en riesgo la integridad física de los habitantes del departamento, así como la infraestructura del Estado”, finalizaron.