Cauca
‘Narcopapas’ en el Cauca: Ejército decomisó más de 400 kilogramos de cocaína
La droga tenía destino internacional. Las autoridades investigan.


En una operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Policía Nacional, fue incautado un cargamento de más de 400 kilogramos de clorhidrato de cocaína que se encontraba oculto entre bultos de papa. El hallazgo tuvo lugar en un puesto de control ubicado en el corregimiento de Tunia, en el municipio de Piendamó, en el departamento del Cauca.
Se conoció que la droga era de las disidencias de las Farc y tenía como fin ser enviada a destinos internacionales.
La operación fue adelantada por los soldados de la Vigésima Novena Brigada, con el apoyo del Grupo de Caballería Mecanizado n.° 8, quienes en coordinación con unidades policiales, interceptaron un vehículo de carga que se movilizaba por la zona.

El brigadier general Alirio Aponte Sepúlveda, comandante de la Vigésima Novena Brigada, dijo que no van a cesar las operaciones y los puestos de control.
“Mientras estos terroristas estaban colocando este artefacto explosivo, esta motocicleta cargada con explosivos, atentando contra la población de Piendamó, nosotros con nuestros puestos de control que teníamos en coordinación con policía, logramos incautar un cargamento de 500 kilos de clorhidrato de cocaína en el sector de la Tunia, muy cerca de Piendamó. Querían que mientras hacían la acción terrorista en Piendamó nosotros moviéramos las tropas hacia Piendamó para que ellos pudieran sacar esta droga”, dijo el alto oficial.
Al inspeccionar el contenido del automotor, los uniformados descubrieron los paquetes de droga cuidadosamente escondidos entre la mercancía agrícola.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, el alcaloide incautado tendría como destino final países de Centroamérica y Norteamérica, donde su comercialización representaría ingresos millonarios para estructuras ilegales dedicadas al narcotráfico.

La persona que conducía el vehículo fue capturada y puesta a disposición de las autoridades judiciales competentes. Asimismo, el cargamento de droga ahora lo tiene la Fiscalía General de la Nación.
Desde la Tercera División del Ejército Nacional señalaron que avanzan con las investigaciones para poder determinar quiénes son los cabecillas que se encuentran detrás del envío de droga con destinos internacionales.
“El Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, continuará adelantando operaciones ofensivas que permitan afectar las estructuras logísticas y financieras del narcotráfico, contribuyendo a la seguridad y estabilidad del suroccidente del país”, precisaron por medio de un comunicado de prensa.