Nación

Niños y jóvenes de Gutiérrez, Cundinamarca, llevarán la música folclórica colombiana a uno de los festivales más prestigiosos de Europa

Con más de dos décadas de trayectoria y más de 25 premios nacionales, la Banda Fiestera Tradicional de Gutiérrez consolida su proyección internacional.

4 de julio de 2025, 6:18 p. m.
Banda Fiestera Tradicional de Gutiérrez
Banda Fiestera Tradicional de Gutiérrez | Foto: Alcaldía de Gutiérrez

Más de 30 jóvenes músicos, en su mayoría campesinos del municipio de Gutiérrez, Cundinamarca, fueron seleccionados para representar a Colombia en uno de los festivales de música de viento más prestigiosos de Europa: el Festival Internacional de Bandes de Música de Lleida (Fem Banda), que celebrará en 2025 su edición número 20. Se trata de la Banda Fiestera Tradicional de Gutiérrez, una agrupación que durante más de dos décadas ha dejado en alto la tradición musical del oriente cundinamarqués.

El certamen, que reúne cada año a bandas sinfónicas, filarmónicas y orquestas de viento de más de diez países, ha sido escenario de agrupaciones históricas como la Koninklijke Harmonie Concordia Kunst Naar Vermogen de Bélgica y de ganadores del World Music Contest de Países Bajos. En ese contexto, la participación de una banda campesina colombiana representa una de las grandes revelaciones del año.

La llegada de esta agrupación a tierras europeas no es fruto del azar. Durante meses, la comunidad de Gutiérrez organizó rifas, bingos, convocatorias públicas y campañas en medios de comunicación para reunir los más de 300 millones de pesos que requería el viaje. El respaldo de la Alcaldía Municipal, bajo el liderazgo del ingeniero Leonardo Acuña, y de la Gobernación de Cundinamarca, con el compromiso del gobernador Jorge Rey, resultó decisivo para alcanzar este objetivo.

“Esta es una historia de esperanza. De cómo el arte puede movilizar a un pueblo entero. Hoy, nuestros niños no solo llevan su música a Europa, también llevan consigo el corazón de Gutiérrez”, manifestó el alcalde Acuña.

Durante su gira por España, la Banda Fiestera interpretará temas tradicionales como El Cafetero, Cundinamarca, Ojo al Toro y La Macoca, llevando el colorido y la riqueza de la música campesina a escenarios internacionales. Sus presentaciones están programadas en Seròs, Els Torms y Lleida, donde compartirán escenario con agrupaciones de Italia, Francia, Portugal y España.

Agenda de presentaciones:

  • Viernes, 4 de julio – 20:30 h | Terrassa de les piscines, Seròs
  • Sábado, 5 de julio – 12:30 h | Plaça Major, Els Torms
  • Sábado, 5 de julio – 18:00 h | Plaça Paeria, Lleida (150è Any Viñes)
  • Domingo, 6 de julio – 10:30 h | Rambla Ferran, Lleida (Desfile de clausura)

Fundada en el año 2000, la Banda Fiestera ha obtenido más de 25 premios en concursos nacionales como el Festival del Porro de San Pelayo, el Concurso Nacional de Bandas de Paipa y certámenes departamentales en municipios como Villeta, Choachí, Honda y Gachancipá. Bajo la dirección del maestro Alexander Moya, su proyección internacional se ha consolidado como un proceso educativo, artístico y social que ha transformado la vida de decenas de niños y jóvenes rurales.

“Cuando inicié este proyecto con un grupo de niños, jóvenes y adultos, nunca imaginé que nuestra banda alcanzaría el éxito que tiene hoy. Este viaje a Europa es la muestra de que el talento colombiano no conoce fronteras”, aseguró el maestro Moya.

Esta gira internacional también se convertirá en una plataforma para promover el turismo del oriente de Cundinamarca. En el marco del evento “Gutiérrez llega a Madrid, España”, que se llevará a cabo el 4 de julio a las 11:00 a.m. en la Biblioteca Iván de Vargas, se presentará una variada oferta turística y cultural de los municipios de Cáqueza, Quetame, Choachí, Fosca y Gutiérrez, con el apoyo de entidades como IDECUT, ExpoOriente, la Cámara de Comercio de Bogotá y las administraciones locales.

Cáqueza destacará el Mirador del Alto del Trigo y la Cascada El Salto; Quetame promocionará su ecoturismo de montaña; Choachí resaltará la Cascada La Chorrera y sus termales; Fosca llevará su turismo religioso y natural; y Gutiérrez mostrará sus más de 40 cascadas, páramos y senderos ecológicos como símbolo de su apuesta por el turismo responsable.

“La música es nuestro mensaje al mundo. Es una melodía que refleja el nuevo amanecer de Gutiérrez. Queremos mostrar que desde un municipio pequeño y resiliente se pueden construir grandes sueños”, concluyó el alcalde Acuña.

Noticias relacionadas